09 may. 2025

Hospital Nacional de Itauguá

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Ministerio de Salud anunciaron este martes el inicio de la construcción de dos hospitales de contingencia para pacientes del Covid-19. Las obras están previstas que concluyan en un mes.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, negó este miércoles que exista una falta de medicamentos oncológicos en el Hospital Nacional de Itauguá y aseguró que los protocolos priorizan la atención a personas con cáncer.
El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora este martes entre la alegría de algunos avances en la lucha y los sinsabores por falta de medicamentos, un escenario que aún es recurrente en hospitales públicos de nuestro país.
Una paciente internada en el Hospital Nacional de Itauguá conmovió al personal de blanco contrayendo matrimonio en las instalaciones de dicho centro asistencial. La unión fue amenizada por un médico residente que cantó para la pareja.
Una pequeña de poco más de tres kilogramos se convirtió en la primera bebé en llegar al mundo en nuestro país en 2020. El nacimiento fue asistido por profesionales de la Cruz Roja Paraguaya.
La fiscala Blanca Rosa Aquino, de la Fiscalía Zonal de Itauguá, imputó al sacerdote Pedro Robadín por supuesto abuso sexual a una joven discapacitada. El cura quedó detenido a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se movilizó en la mañana de este jueves para exigir la nivelación salarial, frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en el microcentro de Asunción.
Un conductor en aparente estado de ebriedad habría sido el causante de un accidente de tránsito que involucró a un camión de gran porte y dos automóviles en la ciudad de Ñemby. El percance dejó heridos y daños materiales.
Una mujer con Síndrome de Down falleció en la madrugada de este sábado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Nacional de Itauguá. La paciente esperó más de una semana para ingresar a cuidados intensivos por la falta de camas disponibles.
En la noche del sábado pasado, motochorros asaltaron a un hombre y le dispararon, causándole una grave herida en uno de los pulmones. El mismo está en delicado estado en el Hospital Nacional de Itauguá.
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, dijo este jueves que solicitó la intervención de la farmacia del centro asistencial, por parte del Ministerio de Salud, tras registrarse varias irregularidades.
En el marco del Programa Ñemyatyrõ Paraguay, 122 pacientes de recursos limitados obtuvieron cirugías reconstructivas gratuitas en Concepción. Todos se recuperan favorablemente luego de las operaciones.
En el servicio asisten al doble de enfermos de la capacidad, por falta de camas usan hasta butacas. El director Hernán Martínez admite la sobrecarga y asegura que la orden es dar asistencia a todos.
Un hombre recibió un disparo en el rostro mientras viajaba en colectivo durante la tarde de este sábado en Ypacaraí, Departamento Central.
La organización estadounidense ImaHelps lleva a cabo desde este viernes hasta el próximo 3 de agosto la misión médica para concretar atenciones médicas gratuitas en el Hospital Regional de Luque. Unos 100 médicos brindan atenciones.
Una beba de un año y ocho meses de edad tragó el mango de un alicate en la ciudad de San Ignacio, Misiones. La menor se encuentra fuera de peligro.
La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria causada por la bacteria del estreptococo del grupo A, que deriva en una faringitis. Si la persona afectada no accede a un tratamiento con medicamentos, puede con el tiempo afectar al corazón, piel y cerebro, explicó el doctor Gustavo Escalada, de la Sociedad Paraguaya de Cardiología. La principal afección que se detecta es la cardiopatía reumática que requiere intervención quirúrgica.
El ministro de Salud, Carlos Morínigo, confirmó que a raíz de las denuncias por falta de provisiones de medicamentos e insumos realizó algunos cambios de jefaturas dentro del Hospital Nacional de Itauguá.
Asociaciones de médicos del nosocomio cuestionaron que por culpa de procesos administrativos más de 40 cirugías al día se vean afectadas por la falta de anestésicos. Además, urgen más enfermeros.