22 may. 2025

Hospital Acosta Ñu: El 90% de las consultas en urgencias son por dengue

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, indicó que el 90% de las consultas que ingresan en el área de Urgencias son por cuadros de fiebre, sospechas o episodios confirmados de dengue.

DENGUE.jpg

El 90% de las consultas en el Acosta Ñu en Urgencias son por cuadros de fiebre, sospechas o episodios confirmados de dengue.

Foto: Archivo

Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, manifestó que la ocupación de camas en el centro asistencial siempre es alta, teniendo en cuenta que es un centro asistencial de referencia y no solo atiende enfermedades agudo-infectocontagiosas.

“Tenemos pacientes oncológicos, cardiacos, con problemas respiratorios, renales o neurológicos”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, detalló que el 90% de las consultas en el área de Urgencias son por cuadros de fiebre, dengue o sospecha de dengue, que son los motivos principales que llevan a un niño o niña hasta el hospital.

De ese total, el 20% desarrolla dengue grave y hay que responder con una internación que puede llegar a terapia. Por día, el hospital tiene unas 400 consultas.

Lea más: Dengue: Nueve niños internados en terapia en el Hospital Acosta Ñu

Desde el 1 de octubre del 2023 hasta este jueves, más de 2.500 casos fueron atendidos, ya sean consultas o internación y alrededor del 10% con factores de riesgo.

Ante el aumento de la demanda instalaron bloques de contingencia dentro de la sala de internación.

Todo el hospital tiene un total de 200 camas y 44 de ellas son para terapia intensiva pediátrica.

“Las camas siempre están con una alta ocupación del 95%, pero siempre con una rotación de camas”, puntualizó Castro. En este momento tienen seis niños internados con sospecha de dengue.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.