05 nov. 2025

Horror Fest: Asunción se prepara para la invasión zombie

Con un gran despliegue de efectos especiales, el mayor festival de miedo desembarcará en nuestro país el próximo 11 de mayo en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping. El acceso será libre y gratuito.

horror fest

El festival recreará ambientaciones de la serie The Walking Dead . Foto: Referencia.

Con 13 espacios distintos montados, el Horror Fest 2018 pretende reunir a todos los aficionados del género de terror en un evento que contará con la presencia de personajes ficticios de emblemáticas series televisivas.

Durante el festival, el público podrá vivir episodios espeluznantes y de intenso miedo en interacción con zombies (muertos vivos) y clásicos personajes como Chucky o Freddy Krueger.

Además de recrear ambientaciones de The Walking Dead y Stranger Things, la organización prevé habilitar sectores especiales, como el Museo del terror, la Casa del terror, el Zombie Fest y el Horror Kids, en este último, los niños podrán caracterizarse como figuras de terror.

El evento abrirá sus puertas de 14.00 a 23.00 y se extenderá hasta el domingo 20 de mayo. El ingreso al festival y el acceso a algunas actividades serán libres y gratuitos, pero habrán otras atracciones con un costo desde G. 20.000.

Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.