15 nov. 2025

Horrible experiencia: Video del terror sufrido en Brasil

Hinchas de Olimpia muestran “brutal agresión” vivida en Belo Horizonte durante la final de la Libertadores. Reclaman ser abandonados en zona liberada por la policía, a disposición de la torcida local. Vidrios rotos, falta de oxígeno y relatos tenebrosos: "¡Nos van a matar a todos!”.

La hincha del Atlético Mineiro molestó durante dos noches completas al plantel de Olimpia sin dejarlos dormir. Fotos: Terra.com.br

"¡Ambulancia, policía! Cerrá la ventana (tos a causa de humos dentro del colectivo) ¡Nos van a matar a todos! ¡Auxilio!”. En un mundo casi desconocido, con otro idioma y sin mucha ayuda, los hinchas de Olimpia vivieron una tenebrosa estadía en Belo Horizonte, sobre todo llegando al estadio Mineirao, donde fueron abandonados a su suerte por la Policía local, según denuncian a través de un video.

[Leé también “Belicosidad lamentable en Brasil: Suplicio franjeado”, con los relatos de dirigentes, jugadores, periodistas e hinchas sobre el ambiente de guerra vivido. “No sé qué hubiera pasado si ganábamos”, decían]

Denuncian las agresiones vividas por una torcida local que “pagó” a la Policía brasileña para que los paraguayos no sean custodiados y llevados a la boca del lobo. “Un vendedor se acercó para decirnos: ‘cuidado, porque la policía de aquí está pagada por la torcida del Atlético’”. Y el acompañamiento policial hasta el estadio, según muestran, fue de una patrulla con un solo efectivo policial.

Bombas, humos y piedras fueron lanzados al hotel de los jugadores, así como a los hinchas.

Los relatos del hincha Hugo Peña en el video editado por José “Onchi” Ortiz, bajo la producción del equipo del foro partidario Franjeado.com, reflejan lo sufrido por toda la hinchada paraguaya, que no tuvo garantía alguna. “Desde la llegada del Olimpia, nos recibieron con un ambiente de guerra, con una terrible hostilidad”, señala Peña, haciéndose portavoz de la hinchada.

“No se podía ni entrar al hotel sin poner en peligro nuestra integridad física”, reclaman los hinchas y agregan que la Policía no brindaba seguridad: “La idea era permanecer en el lugar hasta las tres de la tarde y partir para el estadio Mineirao, hora en que la seguridad se supone que era la adecuada, pero la policía impidió eso alegando que saldríamos a a las 5 de la terde detrás de la delegación olimpista…".

Luego, llegando al Mineirao, “lanzaron piedras y bombas rompiendo la mayoría de los vidrios de los dos colectivos”.

“Las cortinas y los bolsones nos servían de protección, la gente gritaba pidiendo auxilio, intentando salir, era totalmente un campo de batalla en las cuales fuimos expuestos a nuestra suerte. Las bombas explotaban siendo de los buses causándole al chofer y algunos de los hinchas heridos, que gracias a Dios no fueron de gravedad”, explican.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.