27 oct. 2025

Hormigas: ¿Por qué invaden las casas y cómo eliminarlas?

Son varias las causantes de la aparición de estos insectos dentro del hogar, que podrían no alarmar tanto como las cucarachas y los ratones, pero sí incomodan.

ants-g1a57de70b_1280.jpg

Las hormigas viven en casi todo el mundo.

Estos pequeños insectos podrían no causar tanto disgusto como las cucarachas o roedores, pero son bastante incómodas cuando se juntan en gran cantidad. Son varios los motivos por los que aparecen en las casas; uno de ellos podría ser la estación del año, los hábitos del hogar o aspectos específicos que harán más propicia su aparición y proliferación.

Te puede interesar: Las hormigas se “apoderaron” del mundo siguiendo a las plantas con flores

Existen decenas de tipos de hormigas, aunque las voladoras son las que más preocupación causan. Estas suelen registrarse mayormente en la estación de otoño, cuando se encuentran en la época de apareamiento y buscan “crear” nuevos hormigueros.

5335404-Libre-371306456_embed

¿Por qué aparecen?

Al dejar restos de comidas en las viviendas damos una entrada fácil a las hormigas. Esto se encuentra relacionado con la falta de higiene que puede tener una casa. Las migajas de pan, restos de comida acumulada en el tacho de basura, sustancias líquidas pegadas en el suelo, entre otros, son los factores que atraen a estos insectos.

Además, otro motivo es la estación. En ese sentido, el otoño es la preferida por las hormigas voladoras, las cuales transitan por diversos lugares en búsqueda de apareamiento para fundar nuevas colonias. Es en esta época del año que se suele ver con mayor cantidad la presencia de estos animales.

5335405-Libre-856042116_embed

¿Cómo eliminarlas?

Tener una colonia de hormigas en la casa no es nada agradable. Para retomar el control y la higiene de la vivienda le brindamos algunos consejos:

  • Usar un rociador o aerosol insecticida cuando veas a las hormigas rodear un pedazo de alimento.
  • Para matar a la colonia completa colocar un cebo o carnada. Esperar a que las hormigas se lo lleven a la hormiga reina para que se alimente y así todos mueran. Si se opta por este método, el cebo hay que colocarlo en un lugar que no afecte a la familia ni a la mascota.
  • Si no se cuenta con la economía para comprar estos productos químicos, usar insumos naturales, como el vinagre blanco, limón, pimienta y sal, así como canela y menta. Todos estos sirven como repelente para las hormigas.

Lea más: Siete plantas que ayudan a ahuyentar a los insectos

Curiosidades de las hormigas

Las hormigas corresponden a animales que pertenecen al filo de los artrópodos, a la clase de los insectos y se agrupan en la familia Formicidae. Estos diminutos, pero impresionantes, animales están llenos de curiosidades y, a pesar de sus pequeños tamaños, son capaces de tener comportamientos asombrosos relacionados con su organización, manera de comunicarse, distribución del trabajo, hábitos de alimentación y mucho más, según la publicación de Experto animal.

Aquí van 15 curiosidades de las hormigas:

  1. Tienen una gran capacidad de organización.
  2. Las hormigas beben agua.
  3. Existen hormigas voladoras.
  4. Son un grupo muy diverso.
  5. Huelen a través de las antenas.
  6. Cada colonia tiene un olor particular.
  7. Construyen nidos complejos.
  8. Forman balsas para flotar.
  9. Hay hormigas muy peligrosas.
  10. Protegen las plantas donde habitan.
  11. Juegan un papel importante en los ecosistemas.
  12. Tienen un cerebro diminuto, pero complejo.
  13. Entierran a sus muertos.
  14. Se comunican de diferentes maneras.
  15. Viven en casi todo el mundo.
Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.