23 ene. 2025

Horacio Cartes intenta revitalizar a la ANR apelando al asistencialismo

El Paraguay no cuenta con políticas públicas de calidad, por lo que el mismo partido de gobierno quiere suplirlas mediante el asistencialismo en seccionales y entrega de becas universitarias.

24381468

Becas. ”La mejor herramienta es la ANR”, dijo el presidente de los colorados frente a jóvenes esperanzados en una carrera.

GENTILEZA

Con el fin de revitalizar a la ANR y dejar en alto su figura, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recurre a obras de asistencialismo con la entrega de becas de estudio, habilitación de comedores y centros comunitarios.

De esta forma, la ANR se enarbola por intentar suplir las políticas del Estado, que justamente se encuentra en las manos del mismo partido político que preside Cartes.

La ANR está en el poder desde hace más de 60 años, y solamente cinco años (2008-2013) la oposición gobernó. El general Alfredo Stroessner –quien fue el presidente de nuestro país durante la dictadura más larga de Latinoamérica– sigue siendo el presidente honorario de la agrupación política, que cuenta con varios sectores que aún lo idolatran.

La semana pasada, el Partido Colorado anunció que entregará 300 becas a los estudiantes de escasos recursos y al son de la polca colorada, Cartes dio un discurso para señalar que la ANR “es la mejor herramienta”.

“Este partido es la mejor herramienta que conocí en mi vida, de oportunidades para la gente, de solución de problemas, a veces de enfermedades”, manifestó el presidente de los colorados en su breve discurso.

No obstante, la mayoría de las universidades estarán entregando media beca y la ANR estará poniendo de su parte los aportes de sus afiliados. La ANR dispondrá de un apoyo económico para las 20 mejores notas, que se sabrá luego de la evaluación de ingreso y si hay un empate en las notas se verá la forma de cubrir los gastos.

Las becas y medias becas serán otorgadas a los interesados en estudiar las carreras de Informática, Administración, Contabilidad, Marketing, Ciencias de la Educación y Comercio Internacional. Cartes firmó el convenio con las universidades Americana, Columbia, Uninter, Universidad Privada del Este, Universidad Pacífico, Metropolitana, UPAP, UTCD, entre otras.

Otro proyecto que impulsa la ANR se denomina Educal, que se encarga de entregar a las comunidades, por medio de las seccionales, un espacio con herramientas educativas, como salas de estudio con internet, cursos de capacitación, entre otras actividades.

Asimismo, Cartes habilitó recientemente un comedor en la seccional 44 y se pretende habilitar otros más con la finalidad de proveer alimento a los niños de escasos recursos con un trabajo social de por medio, que implicará una evaluación integral y médica de quienes acudan a los comedores. Si bien Cartes muestra para muchos su lado amable, no admite críticas.

El presidente de seccional Gerardo Soria fue expulsado de la agrupación por cuestionar la situación del titular de la ANR, quien es sospechado de tráfico ilegal de cigarrillos, catalogado por Estados Unidos como significativamente corrupto y sancionado para operar financieramente.

El origen de las seccionales data del año 1949, cuando se creó el Comité de Reorganización Partidaria para fundar oficialmente las seccionales para la capital y ciudades del interior.

300 becas prometió el Partido Colorado entregar a jóvenes que cuenten con un promedio mínimo de 4.5.

24381485

Comedor para niños. Horacio Cartes habilitó un comedor y sirvió varios platos de comida.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.