02 sept. 2025

Horacio Cartas, el gato del Correo Paraguayo, está perdido

El gato que es la mascota oficial del Correo Paraguayo está con paradero desconocido desde el pasado lunes, según confirmaron funcionarios de la institución.

cartas.png

La foto de Horacio Cartas se hizo viral en redes sociales.

Foto: Gentileza.

La mascota que forma parte del plantel del Correo Paraguayo y que incluso cuenta con su propio carnet, se hizo viral durante las últimas horas.

La tierna mascota que habitualmente visita un minimercado situado sobre calle Palma, en Asunción, no regresa desde el pasado lunes, según confirmó un funcionario a Última Hora.

Por su parte, una de las encargadas del local al que suele visitar Horacio Cartas comentó que el animal no regresa al sitio desde hace unos días.

Los funcionarios sospechan que el animal pudo quedar en el patio de una casa contigua a la oficina del Correo, que está sobre 25 de Mayo y Yegros, pero la propietaria no se encuentra en su domicilio, por lo que se deberá esperar para verificar la situación.

La mascota se hizo popular tras la publicación en redes sociales de una fotografía en la que se lo ve posar con su carnet de funcionario del Correo Paraguayo.

Horacio Cartas lleva al menos 7 años como funcionario de la institución hasta donde llegó de forma casual, pero se ganó el cariño de todos.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.