01 jul. 2025

Hongmeng, el nuevo sistema operativo de Huawei

Huawei dio a conocer oficialmente el nombre de su nuevo sistema operativo: Hongmeng. El mismo estará listo y funcionando en China este mismo año y se extenderá a todo el mundo en el año 2020.

huawei - china - efe.jpg

El sistema operativo Hongmeng, de Huawei, estará disponible a nivel mundial en el primer cuatrimestre de 2020.

Foto: EFE

Hongmeng, como un personaje de la mitología china, fue el nombre clave y comercial que Huawei ya registró para su sistema operativo propio.

La empresa china trabaja en el desarrollo de su propio sistema desde el año 2012, confirmó Richard Yu, jefe de la división de Consumo, informó el portal Forbes.

Lea más: Huawei asegura que tendrá listo sistema operativo propio este año

“Si las aplicaciones de Android se vuelven a compilar, su rendimiento de ejecución se puede mejorar en más del 60%”, dijo Yu.

El gerente especificó también que Hongmeng está en fase de prueba y se espera que sustituya al sistema de Google de forma gradual.

Nota relacionada: Maduro anuncia inversión inmediata en Huawei, señalada por EEUU de espionaje

Este sistema será compatible con todas las apps de Android y podrá ser utilizado en varios tipos de dispositivos correrá en teléfonos móviles, computadoras, tabletas, televisiones, automóviles y dispositivos portátiles inteligentes.

Lea también: EEUU expide licencia de 90 días para los productos vetados de Huawei

Sin embargo, después de la prohibición anunciada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar todo tipo de relaciones comerciales con China, el software propio cobró relevancia y podría ser vital para la firma.

Algunas de las características técnicas del nuevo software son un sistema de archivos llamado Erofs y un compilador propio denominado Fangzhou, pero gran parte de la arquitectura de Hongmeng es semejante a la de Android para garantizar la compatibilidad de aplicaciones.

Yu anunció previamente que el nuevo sistema operativo estará disponible en China este mismo año, aproximadamente en setiembre, y en el resto del mundo recién en el año 2020, durante los primeros cuatro meses.

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.