14 ene. 2025

Honduras, en alerta ante posible ingreso de metapneumovirus

Honduras no ha reportado hasta el momento casos de infecciones respiratorias por metapneumovirus humano (HMPV), pero las autoridades sanitarias declararon ayer una alerta de vigilancia epidemiológica y están implementando medidas de preparación ante posibles contagios.

“Ante la amenaza de la salud pública, la enfermedad respiratoria en ese país del continente asiático, se emite este aviso epidemiológico como preparación y prevención a la población en general y al personal de salud”, indicó la Secretaría de Salud de Honduras en un comunicado.

Las autoridades sanitarias chinas han indicado una tendencia al alza de casos de las enfermedades respiratorias agudas en el país dada la temporada invernal.

En Honduras “no se han reportado casos de esta amenaza” del HMPV, pero se ha reforzado la vigilancia y emitido recomendaciones, especialmente para los trabajadores de la salud y las poblaciones de mayor riesgo, dijo el comunicado oficial.

La Unidad de Vigilancia de la Salud instó a las autoridades y la población a estar “alertas” durante la temporada de vacaciones, por la mayor estacionalidad y circulación de virus respiratorios, así como un mayor flujo de entrada de personas al país.

El virus, conocido como MPVh y emparentado con el metapneumovirus aviar, causa en los humanos una enfermedad respiratoria de gravedad variable que en los niños, ancianos y pacientes con deficiencias de inmunidad puede llevar a una neumonía que requiera hospitalización. EFE

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La NASA y SpaceX alistan para el próximo miércoles el despegue desde Florida a la Luna de la misión Blue Ghost 1, que llevará una decena de herramientas de análisis lunar como parte de su programa Artemis para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.
La Policía Judicial de Portugal informó este martes de la detención de una mujer, de 64 años y de nacionalidad extranjera, con al menos 200.000 dosis individuales de heroína en el aeropuerto internacional de Lisboa.
Una mujer francesa de 53 años presentó una denuncia alegando haber sido estafada con USD 852.000 por parte de una persona que se habría hecho pasar en las redes sociales por Brad Pitt durante un año y medio.
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas mataron al menos a 26 personas en lo que va del martes, dijeron a EFE fuentes locales.