10 may. 2025

Homenajearán a descubridor del “Archivo del Terror”

El activista Martín Almada será homenajeado este viernes en la Comisaría de Lambaré donde en 1992 descubrió el “Archivo del Terror”, unas 700.000 páginas de documentos secretos que prueban los crímenes de lesa humanidad de las dictaduras del Cono Sur.

Martín Almada.jpg

El activista pro Derechos Humanos, Martín Almada.

Foto: Archivo ÚH.

EFE


El acto, organizado por las juventudes del Partido Liberal, coincide con el 28 aniversario de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), bajo la cual Almada fue apresado y torturado.

Toda esa trayectoria, así como su labor por la memoria de las víctimas, será reconocida en el homenaje en esas dependencias policiales, dijo Armando Gómez, intendente de Lambaré.

“Es un homenaje por su lucha contra la dictadura y por la que lleva adelante para reivindicar la memoria de las víctimas”, declaró Gómez.

Almada, Premio Nobel Alternativo, descubrió los documentos relativos a la Operación Cóndor tras 15 años de investigación entre Paraguay y Francia.

Años antes, en 1974, fue detenido, torturado y enviado al exilio durante el régimen de Stroessner, que dejó una secuela de 425 desaparecidos o ejecutados, detuvo a casi 20.000 personas y forzó el exilio de 20.814 paraguayos, según un informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

Un total de 27 exmilitares de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay fueron juzgados en enero en Italia por la muerte de italianos en el marco del Plan Cóndor entre las décadas de 1970 y 1980.

El tribunal condenó a 8 de los acusados a cadena perpetua y absolvió a los 19 restantes, algo que Almada calificó de “lamentable” en declaraciones.

El activista anunció que este año se realizará el Programa “25 años del Descubrimiento del Archivo del Terror”, con diversas actividades que culminarán el 22 de diciembre del 2017.

El Plan Cóndor fue una estrategia coordinada de represión instaurada por los principales regímenes dictatoriales latinoamericanos del Cono Sur de América en los años setenta y ochenta.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.