18 jun. 2025

Homenajean a Plácido Domingo en la Hispanic Society en Nueva York

Nueva York, 6 oct (EFE).- El tenor y director Plácido Domingo, el embajador de EE.UU. en España James Costos, el coleccionista Álvaro Conde Díaz-Rubín y el diseñador Michael Smith recibieron hoy un homenaje de la Hispanic Society de América por su contribución a las artes y las culturas hispanas.

Placido Domingo (c) y esposa, Marta Ornelas (c-i)) posan con otros invitados, durante la gala de la Hispanic Society de Nueva York  en Nueva York (EE.UU.). EFE

Placido Domingo (c) y esposa, Marta Ornelas (c-i)) posan con otros invitados, durante la gala de la Hispanic Society de Nueva York en Nueva York (EE.UU.). EFE

En una gala que contó con lo más selecto de la sociedad hispana de la ciudad, en el centenario Metropolitan Club de Nueva York, las cuatro personalidades recibieron la Medalla Sorolla que desde 1924 viene entregando esa institución neoyorquina.

Plácido Domingo, considerado el “rey de la Ópera”, con multitud de galardones a sus espaldas, incluidos nueve premios Grammy y dos Emmys, se mostró “encantado” por el premio.

“La Hispanic Society es un maravilloso lugar donde encontrar tantos testimonios de la cultura y los grandes pintores y artistas”, destacó a los periodistas el tenor, que recordó que ya hace 50 años que debutó en Nueva York.

James Costos, embajador ante España y Andorra de EE.UU. desde 2013, fue distinguido por su “dedicación a acercar las relaciones entre EE.UU. y España”, un reconocimiento que dijo significa “un privilegio”.

“Nuestras relaciones (España y EE.UU.) son históricamente muy fuertes. Lo han sido y lo seguirán siendo cuando se forme Gobierno en España y se elija nuevo presidente en EE.UU.”, añadió Costos.

Álvaro Conde Díaz-Rubín, por su parte, comenzó su colección de arte hace sesenta años y atesora miles de piezas de las dinastías Ming, Kangxi, Yongzheng y Qianlong, además de la colección de vasijas más grande del mundo.

Michael Smith, por último, esposo del embajador, fue reconocido por la prensa y las instituciones del diseño y fue nombrado por el presidente de EE.UU. Barack Obama al comité de preservación de la Casa Blanca.

El estadounidense explicó que aún no saben dónde vivirán, pero que siempre “llevará" a Madrid “en el corazón”.

Otros invitados fueron el embajador de España en EE.UU., Ramón Gil-Casares, y personalidades como Agatha Ruiz de la Prada, Silvia Gómez Cuétara, Jos? Manuel Entrecanales, Monique Lhuiller, o el matrimonio de actores estadounidenses que forman Sarah Jessica Parker y Matthew Broderick.

En la edición de 2915 fueron condecorados el nobel de literatura Mario Vargas Llosa, el banquero español Francisco González y el duque de Alba, Carlos Fitz James-Stuart.

El Metropolitan Club, donde se celebró la gala, funciona desde 1894 en un edificio centenario a pocos metros de la esquina sureste de Central Park.

La Sociedad Hispánica de América es un museo y biblioteca dedicado al estudio de las artes, creada en 1904 y que conserva obras de Goya, El Greco y Sorolla, entre otros.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.