05 ago. 2025

Hombre resulta apuñalado en ronda de tragos

Un hombre recibió una puñalada en la cabeza por parte de su compañero de tragos en el barrio Herrera, de Asunción.

herrera.JPG

El hecho ocurrió en el barrio Herrera. | Foto: Juan Agüero.

Resultó herido Rodrigo Acosta, quien, según testigos, estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con un amigo. Repentinamente, comenzaron a pelear y su compañero de tragos lo apuñaló en la cabeza para luego darse a la fuga, según el inspector Javier Cantero.

El hecho ocurrió alrededor de la 1.45 de este viernes en las calles Moisés Bertoni y Victoriano Abente, del barrio asunceno Herrera.

La víctima fue auxiliada por Bomberos Voluntarios y seguidamente fue trasladada al Hospital de Traumas a través del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), informó Juan Agüero.

Intervinieron agentes de la Comisaría 11.ª Metropolitana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).