15 sept. 2025

Hombre paga facturas de 114 familias para que no les corten servicios

Un hombre residente en el Panhandle de Florida (EEUU) se hizo cargo de las facturas atrasadas sin pagar de 114 familias en riesgo de que les cortaran el suministro de gas y agua de la vivienda en estas fechas navideñas y como consecuencia de los estragos de la pandemia del Covid-19, informaron este martes medios locales.

facturas pensacola.png

No es la primera vez que Esmond lleva a cabo una acto de buen corazón de este tipo. En 2019 pagó las facturas atrasadas de suministros y servicios de 36 familias.

Foto: Gentileza

El autor de este acto de desprendimiento y generosidad es Michael Esmond, propietario de un negocio cerca de Pensacola (noroeste), quien pagó de su bolsillo USD 7.615 para evitar que 114 familias sufrieran el corte del suministro de gas, agua y otros servicios.

Para Esmond, de 74 años, era “obvio que este año iba a ser mucho peor para algunas familias que el año pasado”, con la pandemia del coronavirus y el impacto del huracán Sally en septiembre pasado, recogió el canal Fox29.

“Estamos en una zona que es una gran área de vacaciones y nuestro verano fue devastado”, agregó, para explicar que el objetivo de su acción benefactora es hacer estas fiestas un poco menos estresantes a algunas familias que no han podido abonar los recibos de gas, agua u otros servicios.

La supervisora de recibos del departamento de servicios de la ciudad, Anne Oliver, dijo a este medio que el dinero servirá para saldar las deudas de facturas de clientes con más de 60 días de atraso en el pago de servicios de agua, alcantarillado y gas.

No es la primera vez que Esmond lleva a cabo una acto de buen corazón de este tipo. En 2019 pagó las facturas atrasadas de suministros y servicios de 36 familias.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.