31 ago. 2025

Hombre ingirió 9.600 dólares para ingresarlos ilegalmente a Colombia

Las autoridades colombianas capturaron a un hombre que pretendía ingresar ilegalmente al país con 9.600 dólares que había ingerido y otros 48.900 dólares ocultos en su equipaje, informó la Policía Nacional.

La construcción de la infraestructura se destinará 50,3 millones de dólares y otros 180,2 millones de dólares para el desarrollo del negocio. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

EFE

El hombre de 49 años, que tiene doble nacionalidad colombiana y estadounidense, cuyo nombre no fue precisado, llegó al Aeropuerto de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), procedente de Fort Lauderdale (EE.UU.) en posesión de los 58.500 dólares, indicó la institución en un comunicado.

Tras una requisa las autoridades hallaron 48.900 dólares ocultos en un amplificador de sonido de guitarra que el capturado había facturado como equipaje de bodega.

Luego, el ciudadano fue enviado a la sala de rayos x en donde se constató que tenía “objetos extraños en su aparato digestivo”, agregó el reporte.

“El hombre manifestó haber ingerido 15 dediles con dinero y fue remitido a un centro asistencial dado que presentaba dolor abdominal. Por los jugos gástricos los dediles de látex fueron destruidos y los billetes quedaron sueltos en su aparato digestivo generando riesgo para su vida”, precisó la institución.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.