01 sept. 2025

Hollande a Macri: Las negociaciones con Mercosur avanzarán pese al “brexit”

El presidente francés, François Hollande, le trasladó este sábado a su homólogo argentino, Mauricio Macri, que las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur para alcanzar un acuerdo de libre comercio deben avanzar pese a la victoria del “brexit” en el referéndum británico.

El presidente galo, François Hollande. EFE

El presidente galo, François Hollande. EFE

EFE

Los jefes de Estado se reunieron en el Elíseo durante 40 minutos en una entrevista concertada a última hora para que Macri pudiese conocer de primera mano la visión de Hollande sobre el nuevo escenario creado por el deseo británico de abandonar la UE.

Tras la conversación, que marca el inicio de una gira europea que también llevará al mandatario argentino a Bruselas y Berlín, Macri declaró a los periodistas que la firme intención de su país es avanzar hacia una mayor convergencia con Europa.

En su diálogo, Hollande le expresó que “hay que avanzar (en las negociaciones) independientemente de lo que pase en la realidad de la UE”.

Pese a ser consciente de que “existen puntos delicados” en las conversaciones, como representa para Francia la parte agrícola, “también hay grandes oportunidades en la integración para justamente ese sector”, consideró Macri.

Tras agradecer a Hollande haberlo recibido un sábado por la tarde, Macri reconoció que hablaron del “intercambio de ofertas con la Unión Europea, que todos sabemos que han sido escasas”.

Sin embargo, confía en que “a pesar del brexit, que ha sido un impacto grande para la Unión Europea, continuemos trabajando para mejorar (las ofertas) y esos intercambios se conviertan definitivamente en una vía concreta de integración e intercambio”.

El Mercosur, que el nuevo Gobierno argentino pretende impulsar, “no quiere que la UE pierda espacio” en un mundo cada vez más integrado y en el que los países asiáticos cobran fuerza, señaló.

“Queremos mejorar la balanza comercial, volver a exportar a la Unión Europea etanol, pescado, frutas y bovino, por supuesto, que siempre es el tema más delicado con Francia”, explicó, y agregó que desea que el intercambio se centre en los sectores “científico, espacial o ingeniería, en los que queremos avanzar”.

El presidente argentino -acompañado por su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller, Susana Malcorra- se desplazó al Palacio del Elíseo nada más llegar a París y mañana viajará a Bruselas en la segunda escala de una gira que culminará en Berlín, donde se reunirá con la canciller, Angela Merkel.

Hasta el momento, Macri no ha apreciado “un gran impacto” en la economía mundial a causa del “brexit”, aunque al mismo tiempo manifestó sus dudas sobre cómo esta salida del Reino Unido se va a implementar.

Para el presidente argentino, “hay que ser respetuosos con lo que ha decidido el pueblo británico”, pero entiende que el debate sobre una eventual anulación de esa decisión “se ha abierto y está en la realidad diaria si uno lee la prensa inglesa”.

Hollande reiteró a Macri que la UE ha pedido que la salida se haga “en menos de dos años, lo más rápido posible”, aunque existen “distintas alternativas” sobre la asociación que se mantendrá a partir de ahora con el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.