01 nov. 2025

Histórico cambio de electrobombas en la planta de agua de Viñas Cué, tras 38 años

UHECO20201129-020B,ph01_9092.jpg

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) inició los trabajos electromecánicos para la instalación de nuevas bombas de agua cruda en la planta de tratamiento Degremont 1, del complejo Viñas Cué, según informó el ente.

Se trata de un hecho histórico, ya que la instalación de nuevas electrobombas en Viñas Cué se da tras 38 años, con lo cual se busca mejorar el servicio de agua potable de forma continua para los usuarios de la aguatera estatal.

Una vez acabadas las tareas, la puesta en funcionamiento de las dos electrobombas significará una capacidad de bombear 2.700 m3 por hora cada una. Los equipos se compraron con fondos propios del ente y demandaron una inversión de G. 2.835 millones, según la Essap. Se compraron vía licitación pública nacional, que implica la provisión y montaje de dos electrobombas verticales con accesorios y repuestos de reserva para la toma de agua cruda Degremont 1, y se adjudicó a la firma Comagro SA. La licitación también incluye montaje, válvula de retención, reducciones y accesorios para extracción de agua cruda y posterior tratamiento en la planta. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) inició los trabajos electromecánicos para la instalación de nuevas bombas de agua cruda en la planta de tratamiento Degremont 1, del complejo Viñas Cué, según informó el ente.

Se trata de un hecho histórico, ya que la instalación de nuevas electrobombas en Viñas Cué se da tras 38 años, con lo cual se busca mejorar el servicio de agua potable de forma continua para los usuarios de la aguatera estatal.

Una vez acabadas las tareas, la puesta en funcionamiento de las dos electrobombas significará una capacidad de bombear 2.700 m3 por hora cada una. Los equipos se compraron con fondos propios del ente y demandaron una inversión de G. 2.835 millones, según la Essap. Se compraron vía licitación pública nacional, que implica la provisión y montaje de dos electrobombas verticales con accesorios y repuestos de reserva para la toma de agua cruda Degremont 1, y se adjudicó a la firma Comagro SA. La licitación también incluye montaje, válvula de retención, reducciones y accesorios para extracción de agua cruda y posterior tratamiento en la planta.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C