28 ago. 2025

Hipopótamos de Pablo Escobar a la deriva

Pablo Escobar, el jefe del cartel de Medellín habría construido un zoológico en la Hacienda Nápoles donde tenía hipopótamos, hasta la fecha unos 30 animales siguen en el lugar y las autoridades no saben qué hacer de ellos.

Los hipopótamos se han reproducido en exceso, cuesta mucho mantenerlos, no pueden ser controlados porque son agresivos, no tienen dónde encerrarlos, ni siquiera saben a ciencia los que se han escapado, según publica el sitio digital el mundo.es.

La hacienda está situada a orilla del río Nare, afluente del Magdalena, en Doradal, corregimiento de Puerto Triunfo, un tórrido municipio del departamento de Antioquia, a tres horas de Medellín.

hacienda napoles.jpg

La empresa privada que decidió alquilar al Estado la hacienda para convertirla en un parque temático, con distintas especies de animales como atractivo principal, ha pedido ayuda para trasladar a los animales pero hasta la fecha nadie les dio una solución.

En la actualidad hay cuatro o cinco que se han marchado por el río hacia destinos desconocidos, lo que pone en riesgo la vida de campesinos y pescadores.

Las autoridades se deslindan de responsabilidades y ninguna está dispuesta a ocuparse de los animales.

Luz Helena Sarmiento ministra del medio ambiente, señaló hace tiempo que su cartera pondría en marcha un plan para control, captura, ceba y confinamiento de la especie, pero nunca lo llevaron a cabo con la excusa de que debe ser la Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare, que tiene la hacienda Nápoles bajo su ámbito de actuación, las que deben intervenir.

parque temático.jpg

En el instituto Humblodt, por su parte, sugirieron sacrificar a unos ejemplares, pero nadie se atreve a hacerlo.

El Ejército comenzó su caza y al final lo abatió. Los soldados se tomaron una foto con el cadáver y todo el mundo les criticó por considerar que no debieron matarlo.

Se abrió un debate sobre qué hacer con ellos, si devolverlos a África para mandarlos a un zoológico, pero ninguna nación africana tenía interés en acogerlos, transportarlos suponía una inversión millonaria.

Hasta el momento la situación no ha cambiado y los hipopótamos cada vez se van reproduciendo más.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.