02 jun. 2024

Hermano de viceministro de Interior sigue al frente de Interpol tras escándalo

El comisario Juan Pereira Aguilar continúa como jefe de Interpol a pesar del escándalo que se generó porque se levantó la notificación roja de la esposa de Sebastián Marset. El uniformado es hermano de Oscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

Comisario Juan Pereira2.jpg

El comisario Juan Pereira es mantenido en su cargo de jefe de Interpol a pesar del escándalo del cese del código rojo de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset.

Foto: Gentileza.

La Comandancia de la Policía Nacional sigue manteniendo en su puesto de jefe de Interpol al comisario Juan Pereira Aguilar a pesar del escándalo de la desaparición de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El jefe policial es hermano Oscar Pereira, un alto funcionario del gobierno de Santiago Peña, actual viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

La sede de Interpol Paraguay está bajo intervención luego que salga a la luz que en la oficina fue borrada la notificación roja de la mujer, que está procesada en Paraguay por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

El comisario Osmar Méndez, de la Dirección de Prevención y Seguridad; el comisario Osvaldo Ávalos, de la Dirección de Asuntos Internos, y la comisaria Rossana Chávez, de la Dirección Científica y Técnica, fueron designados para el trabajo.

El pasado 28 de noviembre los interventores ya tomaron la decisión de remover del cargo al comisario Rodolfo Fernández Almada, que se desempeñaba como jefe de gabinete de la oficina policial.

También puede leer: Policía de Interpol detenido tenía en su casillero documentos del caso Marset

En su reemplazo fue nombrado el comisario Víctor Hugo Flores Montiel que también fue apartado ya que se descubrió que su usuario fue el utilizado para dar de baja el código rojo. Flores ya se había desempeñado en esa función en años anteriores y por eso poseía un usuario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Policía está realizando una investigación interna para deslindar responsabilidades sin embargo, hasta el momento, no mencionan sobre la implicancia del principal responsable de la institución.

El comisario Pereira se encuentra actualmente en Viena, Suiza, participando de la asamblea general de Interpol en la que participan delegados de los 195 Estados miembros de la organización.

Más contenido de esta sección
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.