La veterana asociación, fundada en 1908 y que agrupa a cineastas y académicos, se decantó este miércoles por esta amarga comedia romántica del director de “Cómo ser John Malkovich” o “El ladrón de orquídeas"· (Adaptation), que cuenta la historia de un hombre que se enamora del sistema operativo de su nuevo ordenador, que tiene la sensual voz de Scarlett Johansson.
“Gloria”, de Sebastián Lelio y que ya fue presentada con éxito en la Berlinale, donde ganó el Oso de Plata a la mejor actriz, fue destacada entre la producción internacional del año, aunque la máxima ganadora en esta categoría fue la película francesa del iraní Asghar Farhadi “El pasado” (Le passé).
La National Board of Review destacó también a “Nebraska”, de Alexander Payne, con dos premios de interpretación: mejor protagonista, para el veterano Bruce Dern, y mejor actor secundario, para Will Forte.
El premio a la mejor actriz fue para Emma Thomspon, por interpretar a la mujer que inspiró a Mary Poppins en “Al encuentro de Mr. Banks” (Saving Mr. Banks), y la mejor secundaria fue Octavia Spencer, que después de ganar el Óscar por “Criadas y señoras” (The Help), se lleva este premio por “Fruitvale Station”.
Esta cinta, una de las producciones independientes más celebradas en esta temporada, también se ha llevado el premio a mejor debut, para su director Ryan Coogler, y a mejor interpretación revelación, para Michael B. Jordan.
El premio al mejor guión original fue para los hermanos Coen por su cinta “A propósito de Llewyn Davies”, el premio al mejor guión adaptado fue para Terence Winter por el filme de Martin Scorsese “El lobo de Wall Street” y, precisamente, este director y Leonardo DiCaprio se llevaron un galardón honorífico por el tándem que han formado en cintas como “Gangs of New York”, “El aviador” o “Infiltrados”.
El premio al mejor elenco recayó en “Prisioneros”, con actores como Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal o Viola Davis en sus créditos, mientras que el mejor documental fue “Stories We Tell”, de Sarah Polley, y la mejor cinta de animación “The Wind Rises” (Kaze tachinu) de Hayao Miyazaki.
“Gravedad” (Gravity), del mexicano Alfonso Cuarón y uno de los éxitos del años, recibió una mención por su innovación cinematográfica, y Adèle Exarchopoulos fue elegida mejor interpretación novel en la ganadora de la Palma de Oro en Cannes, “La vida de Adèle”.
Además de sus premios, la National Board of Review elabora una lista de las películas más destacadas del año, que está formada en esta ocasión por “12 años de esclavitud” (12 Years a Slave)”, “Lone Survivor”, “La vida secreta de Walter Mitty”, “Gravedad”, “El lobo de Wall Street”, “Fruitvale Station”, “A propósito de Llevyn Davis” (Inside Llewyn Davis), “Al encuentro de Mr. Banks”, “Nebraska” y “Prisioneros”.