22 ago. 2025

HC resalta marcha opositora y ve a posibles adversarios

31315115

Frente opositor. Miguel Prieto fue uno de los oradores.

ANDRÉS CATALAN

Desde el oficialismo, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, destacó que las movilizaciones fueron pacíficas.

Incluso, señaló que la marcha organizada por la oposición, el miércoles, fue interesante, con mucha gente y análisis políticos. “Aprovecho la oportunidad para felicitar a la oposición por la madurez política en la realización de la marcha”, resaltó.

“Todos los ciudadanos paraguayos tienen derecho a realizar marchas y manifestaciones. Por Constitución está establecido el derecho a expresar la voz y mientras se haga de forma pacífica, bienvenido sea”, indicó.

Comentó que la crítica que hizo en su momento a la oposición no fue hacia la movilización, “sino a la falta de criterio y de proyectos de la oposición en la elaboración de planes para resolver los problemas que ellos mismos reclaman”.

Al ser consultado si el presidente Santiago Peña debe escuchar los reclamos de la gente, Chase manifestó que “el presidente está obligado, como representante del pueblo, a escuchar los reclamos y analizar y buscar las soluciones, si es que los reclamos son justos”.

Ovelar. Silvio Ovelar destacó que la manifestación realizada el miércoles fue la previa para el 2028, donde se presentaron los futuros precandidatos. Citó a Kattya González, Eduardo Nakayama, Miguel Prieto y Ricardo Estigarribia. “A mí no me cabe la menor duda de que ellos son los que se anotan en la grilla de precandidatos”, añadió.

“Es razonable que los sectores de la oposición, después del fracaso electoral, busquen movilizar a sus tropas y sentar posiciones”, explicó.

No obstante, cree que en el proceso de elección de Fernando Lugo como candidato, hubo 6 veces más la cantidad de personas en comparación a la cantidad reunida por los sectores el miércoles.

Sobre la marcha de los campesinos, indicó que el campo necesita de más atención y el Ejecutivo va a escuchar sus planteamientos.

Es razonable que la oposición, después del fracaso electoral, busque movilizar a sus tropas y sentar posiciones. Silvio Ovelar, senador cartista.

Más contenido de esta sección
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.