13 nov. 2025

HC hace demostración de fuerza en medio de amenaza de estampida

Cartes reunió a la bancada oficialista de Diputados, en donde se avizoran descontentos y podrían dividirse. Tanto Lilian Samaniego como Mario Abdo buscarán recibir a los “heridos” del cartismo.

30525275

Almuerzo. Cartes sigue regodeándose de la lealtad de los legisladores de su equipo, ante el peligro inminente de desbande.

gentileza

El líder de Honor Colorado Horacio Cartes volvió a hacer una demostración de su fuerza política mediante la lealtad de los diputados de su bancada en un almuerzo realizado después de Navidad.

En el encuentro, los legisladores mencionaron que se hizo un balance legislativo; sin embargo, trascendió que el titular de la ANR los reunió para calmar las aguas y evitar la subdivisión de Honor Colorado en la Cámara Baja.

Varios parlamentarios aspiran a estar al mando de la mesa directiva donde Raúl Latorre se prepara para un tercer periodo. A su vez, el liderazgo de bancada que sigue en manos de Rocío Abed, es otro punto reclamado por sus colegas.

En este momento, el liderazgo de bancada es aspirado por el diputado Rodrigo Gamarra, quien es uno de los aliados del senador Derlis Maidana en el departamento Central. Juntos pondrán candidatos en varios distritos para la intendencia.

En el Senado, justamente, el líder de Honor Colorado, jugó todas sus fichas con Basilio Núñez. Derlis Maidana, quien aspiraba a contar con el liderazgo de bancada o la presidencia del Congreso, no es tenido en cuenta y se baraja que podría ir a la disidencia.

Asimismo, otros legisladores como Miguel Del Puerto buscan ocupar ese y otros espacios dentro de la Cámara de Diputados, aunque recientemente obtuvo la bendición del comando para dirigir la Comisión Permanente del Congreso que estará en funciones hasta febrero del 2025.

El diputado Yamil Esgaib dejó abierta la interpretación de una subdivisión de la bancada oficialista. Admitió que este tipo de situaciones internas en la Cámara son habituales y no guardan relación directa con el gobierno.

Esgaib señaló que una eventual división podría darse dentro del bloque, tal como ha ocurrido en numerosas ocasiones, y afirmó que no tendría nada de malo, siempre y cuando cuente con la aprobación del líder del movimiento, Horacio Cartes.

Vaticinio. El senador Silvio Ovelar admitió que dentro de Honor Colorado ya hay mucha competencia, en la previa a las elecciones municipales, vaticinando un desbande.

En ese sentido, dijo que su colega Lilian Samaniego utiliza el descontento interno para posicionarse políticamente, ya posiblemente con fines electorales.

Cabe señalar que la legisladora dijo que a partir de enero se convertirá en la ”ambulancia republicana” de los heridos del cartismo, en referencia a aquellos dirigentes que se quedan sin espacios dentro del cartismo.

“Lilian no es una novata; sabe cómo actuar en momentos de tensión para ganar adeptos. Pero aún estamos lejos de las definiciones claves dentro del partido”, expresó. Agregó que Arnoldo Wiens y Lilian “van a competir por quién será la ambulancia y quién será el hospital que recogerá a los heridos del cartismo”.

Cabe recordar que Mario Abdo empezó a rearmar a la disidencia en agosto y se prepara para competir en todos los departamentos del país.

Ya se realizaron varios actos políticos y se ven los liderazgos en algunos puntos del país, pese a la masiva fuga de legisladores y otros dirigentes que pasaron a carpas de HC.

Lilian no es una novata, sabe cómo actuar en momentos de tensión para ganar adeptos. Silvio Ovelar, senador de Honor Colorado.

30525280

Silvio Ovelar

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertenece, según la denuncia del senador Carlos Núñez, y que el comandante dijo que es de su familia, no de él.
El legislador de Yo Creo (ex Cruzada Nacional) dijo que fuentes policiales suyas también le señalan que hay corrupción en traslados policiales. Pidió que el Senado se interese en llevar la denuncia del senador colorado oficialista Carlos Núñez y que la Fiscalía inicie una investigación de oficio.
La ex senadora y referente de la oposición Kattya González sostuvo la necesidad de dialogar en la mesa Unidos por Asunción para definir el mecanismo de elección de la candidatura a la Intendencia. Asimismo, indicó que la alianza se debe inscribir en diciembre, no así la candidatura, como señala el TSJE.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken adelantó que presentará un proyecto de ley para votar con papeletas y máquinas en las próximas elecciones municipales y generales. Los ministros del TSJE participarán este lunes de una reunión en Diputados para responder y socializar dudas sobre el incidentado proceso de licitación de arrendamiento de las máquinas de votación.
Durante el debate sobre la modificación del Código de Organización Judicial, la senadora Yolanda Paredes lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y el propio Parlamento. Cuestionó la falta de rendición de cuentas del Poder Judicial y denunció la existencia de “mafias” en circunscripciones.