“Por eso es que en la última semana o más el sistema está dando respuesta a pesar de estar muy exigido. Pero eso si nosotros nos descuidamos naturalmente puede desequilibrarse en sentido contrario”, indicó el ministro de Salud.
Recordó que existe una altísima demanda de lugares en hospitales de referencia, el Ineram y el Nacional de Itauguá.
“Necesitamos que la gente siga apoyando y siga haciendo lo que está haciendo. Sobre todo quiero transmitir el mensaje de que no solo seguir con lo mismo, sino también que está funcionando, más allá de los números que son inquietantes y nos preocupan”.
Mencionó que la actitud de la gente logra la desaceleración de la epidemia, aún con los números altos que se vienen dando a conocer en cada jornada.
“Es una esperanza importante y sobre todo demuestran cómo se pueden lograr cosas, incluso sin el aporte de toda la ciudadanía. Tenemos que reconocer también que hay gente que no se adhiere a esto y que no ha estado a la altura. Todos tenemos un rol que cumplir ahora”, enfatizó el titular de Salud.
Eventos
Recordó que en las zonas donde se lleva adelante la fase cuatro de la cuarentena inteligente existe la posibilidad de realizar eventos con una limitada cantidad de personas.
Agregó que se está discutiendo sobre un protocolo para eventos empresariales que lo diferencia de uno particular.
“Se está planteando un programa tentativo de posibilidades, pero eso siempre va a estar sujeto a la situación epidemiológica”.
Subrayó que habrá que encontrar un punto de equilibrio entre menos restricciones y un nivel de seguridad. Pronosticó que la situación se extenderá por lo menos hasta el año que viene.