26 sept. 2025

Hay sustitutos del medicamento suspendido para pacientes que reciben quimioterapia

La directora de Vigilancia para la Salud, María Auxiliadora Vargas, dijo que existen sustitutos del medicamento en cuarentena para los pacientes de quimioterapia. La ketamina continúa en investigación tras la muerte de 4 pacientes.

vigilancia.JPG

La directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, María Auxiliadora Vargas, anunció el miércoles la suspensión del medicamento. | Foto: Gracianiano Irala.

Ante la preocupación de dejar sin quimioterapia a los pacientes oncológicos tras la suspensión de la ketamina, Vargas aclaró que existen sustitutos que se pueden utilizar para no dejar a los pacientes sin medicamento.

En cuanto a la droga incautada, la profesional refirió que además de Dutriec, también están siendo investigados otros laboratorios, sin embargo no quiso dar los nombres de las firmas.

Explicó que el uso de la ketamina en sí tiene sus complicaciones, algunos efectos adversos que se deben controlar. En este caso se investiga el medicamento en sí, la materia prima y el procedimiento de su aplicación a los pacientes.

El activo anestésico entró en cuarentena luego de que se comprobara que 4 pacientes fallecieron después de haberle suministrado ketamina.

En el Instituto de Previsión Social (IPS) falleció Elías Ramos de 2 años, con diagnóstico de leucemia, mientras otros dos niños fueron derivados a terapia intensiva tras complicaciones.

A estos casos se sumó la muerte de Lucas Rodas, de tan solo 3 años, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, quien presentaba un problema cardiaco congénito, también recibió el mismo químico y esto le generó ronchas y una serie de complicaciones que concluyeron con su deceso.

Coincidentemente, a principios de este mes, un niño de 10 años y una mujer fallecieron en el Hospital Regional de Ciudad del Este, y de nuevo el factor común fue el principio activo ketamina.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.