El mismo ni siquiera remitió la lista de los funcionarios que fueron beneficiados con el incremento, pero tampoco sus colegas le reclamaron esta situación.
La decisión que se tomó fue pedir informes al Ministerio de Hacienda y a la Dirección Jurídica del Congreso para que ambos den su parecer sobre la propuesta, que figura en el orden del día de la sesión de mañana.
Los senadores del Frente Guasu, PLRA, Hagamos y ANR decidieron apañar la decisión de Salomón.
El único que mandó al frente a Salomón fue el vicepresidente segundo Amado Florentín, mientras que el colorado Martín Arévalo admitió abiertamente que abogó por algunos funcionarios.
Parece que vivimos en dos mundos paralelos. Fuera del sector público, en muchos casos, no tienen qué comer. Stephan Rasmussen, Patria Querida.
¿Por qué solo al senador? Lo que a mí me costó asegurarme de vuelta y a mi marido. Necesito de mi sueldo. Hermelinda Alvarenga, PLRA-Llanista.
Decisión inoportuna del presidente del Senado, en un tiempo complicado y miles de familias en crisis. Amado Florentín, PLRA-Independiente.
Podemos hacerlo para quedar bien con la ciudadanía, pero los funcionarios pueden reclamar (el aumento). Esperanza Martínez, Frente Guasu.
Tenemos la obligación de tomar decisiones correctas, no cometiendo también injusticias. Javier Zacarías, ANR.
Hay muchos del Senado que han planteado esa suba, no es responsabilidad exclusiva de Cachito. Martín Arévalo, ANR-abdista.