19 ago. 2025

Hay más de 200 millones de niños sin educación en el mundo

Más de 264 millones de niños en el mundo siguen careciendo de acceso a la educación, según un informe publicado este miécoles por Human Rights Watch (HRW) en Dakar, en vísperas de la conferencia de financiación de la Alianza Mundial por Educación (AME) que arrancará este viernes en la capital senegalesa.

niños educación.jpg

La educación es un tema pendiente en el mundo entero. Foto: microfinancegateway.com

EFE.

“En el mundo, más de 264 millones de niños no están escolarizados ni en primaria ni en secundaria, de los cuales 62 millones están en la edad de comenzar el ciclo de estudios secundarios y 141 millones a la edad de finalizarlo”, lamentó HRW.

La organización pro derechos humanos destaca que el 80 % de los niños sin escolarizar que están en edad de acudir a la escuela primaria y secundaria viven en los 65 países asociados de la AME.

El informe especifica que en estos países hay 43 millones de niños en edad de ir a la escuela primaria y otros 35 en edad de ir a la secundaria que no están escolarizados.

“Los países con bajos ingresos llevaron a cabo unos progresos significativos para garantizar la enseñanza primaria, sin embargo la enseñanza secundaria sigue fuera de alcance de millones de niños”, comentó Elin Martínez, investigadora de los derechos de los niños en HRW.

Entre los países africanos que hicieron mayores esfuerzos, HRW destaca a Ghana y Tanzania, de los que considera que “en los últimos años tomaron importantes medidas para asegurar la gratuidad de la enseñanza primaria y secundaria”.

En cambio, Senegal, país anfitrión de la conferencia, “no garantiza plenamente una enseñanza secundaria gratuita”, subraya HRW, que exhorta al presidente Macky Sall, “un partidario de la educación para todos al nivel mundial”, a “comprometerse para garantizar una enseñanza secundaria de calidad totalmente gratuita para todos los alumnos”.

“Todos los países socios y donantes de la AME deberían apuntar más alto para garantizar una educación a más de 78 millones de niños aún no escolarizados”, reclama Martínez.

La AME pretende conseguir 2.000 millones de dólares (unos 1.606 millones de euros) al año para poder cumplir sus objetivos de educación primaria y secundaria para todos a partir de 2020.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.