20 jul. 2025

Hay desconfianza en Concertación hacia titular del TSJE para interna

El presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF) y coordinador de la Concertación para un Nuevo Paraguay, Guillermo Ferreiro, manifestó que le preocupa el planteo de aumento a 3.000 electores por mesa para las internas partidarias de la Concertación que propuso el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y dijo que desde las declaraciones del presidente del máximo órgano electoral, Jaime Bestard, durante el incendio, no tiene confianza.

Ferreiro manifestó su opinión respecto al planteamiento que realizó el presidente del TSJE al Congreso como medida para paliar el déficit de máquinas de votación que generó el incendio del bloque G de la institución ocurrido el pasado 29 de setiembre.

En dicha oportunidad, fueron destruidas un total de 7.780 máquinas de votación de las 22.000 que alquiló la Justicia Electoral al Consorcio Comitia MSA- Excelsis para las internas partidarias del próximo 18 de diciembre y las elecciones generales del 30 de abril del año próximo.

También se destruyeron en el siniestro todos los equipos que se utilizan para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y la investigación fiscal aún no determina si se trató de un sabotaje o no.

Sospechas. El titular del PRF recordó que durante el incendio del citado bloque, el presidente del TSJE había planteado desdoblar las internas partidarias, es decir, que se haga un domingo la interna colorada y otro domingo el de la Concertación, lo cual generó una lluvia de críticas que obligaron a retirar la propuesta ese mismo día.

Tras los dichos de Bestard y el aluvión de quejas, el asesor del TSJE Luis Alberto Mauro dijo que se mantendría la simultaneidad de las internas, y planteó el uso de papeletas para ciertos cargo, propuesta que también fue descartada al día siguiente, cuando se aseguró que se utilizarán las máquinas de votación para todas las candidaturas.

Extender horario. La Justicia Electoral finalmente planteó, como solución al déficit de máquinas, la extensión del horario de votación y el aumento del número de electores por mesa, que quedó en 400 para la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, 700 para el Partido Liberal Radical Auténtico, (PLRA) y 3.000 para la Concertación para un Nuevo Paraguay, lo cual generó preocupación en este último grupo.

“A mí me preocupa mucho porque fue muy raro el incendio del depósito del TSJE, y muy rara fue la respuesta de su presidente Jaime Bestard, que salió a hablar sobre desdoblar las elecciones internas cuando todavía se estaba quemando el bloque, y ni siquiera estaban los demás dos ministros. Tengo muchas dudas de si esto no fue algo planeado para perjudicar las elecciones del 18. Desde las declaraciones muy sospechosas de Bestard, mi confianza en ese ministro se acabó”, expresó Ferreiro al hablar de la situación...

El coordinador de la Concertación indicó que no tiene una propuesta o idea de cómo paliar la situación actual respecto al déficit de máquinas de votación para las internas partidarias, pero abogó a que se realice un estudio serio para determinar cuántos electores por mesa se puede establecer para las internas de la Concertación, donde se elegirá al candidato a presidente de la República.

La decisión final está en manos del Congreso, donde se deberá cambiar la ley electoral con relación al horario y la cantidad de electores por mesa que planteó el TSJE.


El coordinador de la Concertación, Guillermo Ferreiro, manifestó su preocupación respecto al número de electores por mesa que estableció la Justicia Electoral para las internas.

Las Cifras
400
electores por cada mesa fue lo establecido por el TSJE para las internas partidarias del Partido Colorado.

700
electores por cada mesa fue lo establecido por el TSJE para las internas partidarias del Partido Liberal Radical Auténtico.

3.000
electores por cada mesa fue lo establecido por el TSJE para las internas partidarias que realizará la Concertación.

Fue muy raro el incendio del depósito del TSJE, y muy rara la respuesta de su presidente que habló de desdoblar las elecciones.
Guillermo Ferreiro