27 jul. 2025

Hay avances para el alto el fuego en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este jueves que ha habido “buenos avances” para lograr un acuerdo de alto el fuego en el Líbano entre Israel y Hizbulá.

“Puedo decirles que, según mi reciente viaje a la región y el trabajo que se está llevando a cabo en este momento, hemos logrado buenos avances”, explicó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que están “trabajando muy duro” para lograr un acuerdo que permita la “implementación efectiva” de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 en el Líbano.

Ese texto, que incluye el desarme de Hizbulá y el despliegue del Ejército libanés en el sur del país, condiciones que no se han cumplido, será “la base de una resolución diplomática” a la actual crisis, afirmó Blinken.

Según el medio estadounidense Axios, la propuesta prevé un anuncio de alto el fuego seguido de un período de transición de 60 días. Durante este período de transición, Hizbulá trasladaría sus armas pesadas al norte del río Litani y lejos de la frontera israelí.

Además, el Ejército libanés desplegaría unos 8.000 soldados a lo largo de la frontera con Israel, que se unirían a las fuerzas de paz de la ONU ya presentes en la zona. EFE

Más contenido de esta sección
El secretario general de ONU, António Guterres, denunció el “horror” que se vive en Gaza. En tanto, la Liga Árabe acusó a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra. La ofensiva continúa.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La principal referente de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, denuncia que el gobierno de Nicolás Maduro detuvo o apresó a 20 personas en las últimas 72 horas.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a Uruguay, hizo un llamado a ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. En Montevideo valoró que el acuerdo creará la zona de libre comercio más grande del mundo.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.