09 ago. 2025

Hastío de usuarios: Denuncian que la línea 133 incumple frecuencia y deja varados a sus pasajeros

Pobladores del barrio Barcequillo de San Lorenzo están hartos del mal servicio que ofrece la empresa 1° de Mayo SRL, línea 133, y piden urgente intervención del Viceministerio de Transporte (VMT).

Mal servicio de la línea 133.

Pasajeros denuncian su hartazgo por el mal servicio de la línea 133.

Foto: Gentileza

Los pobladores de la ciudad de San Lorenzo, en especial de la zona de Barcequillo, piden al Viceministerio de Transporte (VMT) que escuche su pedido ante el problema de la escasez de buses en la zona.

Pese a la numerosa población, en el barrio solo se cuenta con la línea 133 de la empresa 1°de Mayo SRL para poder llegar hasta el centro de la capital, pero esta empresa no cumple con la frecuencia obligatoria, además de que, por falta de mantenimiento, se descomponen todos los días, dejando a los usuarios varados en cualquier parte.

“Después de esperar más de 40 minutos, vino la línea de 133, pero cuando estaba en Fernando de la Mora se descompuso. Nos tuvimos que bajar y muchos tuvieron que pagar Bolt para ir a sus casas. Otros tuvimos que volver a esperar más de 40 minutos”, dijo el usuario Ramón Jara.

Agregó que otro problema de esta línea es que de repente cambian de itinerario y dejan a los pasajeros sin servicio. “En la noche del martes pasado estuve esperando desde las 20:40, me fijé en la app y vi que estaba saliendo de su parada como a las 21:00, por lo que seguí esperando. Pero minutos más tarde vuelvo a mirar y me doy cuenta de que cambió su itinerario, se fue por la avenida Fernando de la Mora”, agregó.

Desvío de itinerario

Imagen que prueba el desvío de itinerario de este bus de la línea 133.

Foto: Gentileza

Contó que los pobladores incluso juntaron firmas para poder exigir al VMT una solución al problema, pero nunca lograron nada.

Más contenido de esta sección
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.