14 jul. 2025

Hambre cero: Gobierno y gobernadores se encargarán de almuerzo escolar y municipios de infraestructura

La vocera del Gobierno, Paula Carro, aclaró que los municipios seguirán recibiendo el 100% de los recursos que recibían en concepto de royaltíes y Fonacide, pero que ahora solo se encargarán de infraestructura, en tanto que el almuerzo escolar queda en manos del Gobierno central y los gobernadores.

almuerzo escolar .jpg

La provisión del almuerzo escolar queda en manos del Gobierno Central y las gobernaciones.

Foto: José Molinas (Archivo ÚH).

La vocera del Gobierno, la periodista Paula Carro, explicó que se aclararon muchas dudas tras la reunión con los intendentes y que se acordó ampliar la perspectiva de lo que se conoce como Hambre cero, que estaba concebido para ocuparse de la nutrición infantil.

“Bajo esa mirada, se ha resuelto abordar la cuestión de infraestructura, que es un tema clave y los municipios van a tener un rol fundamental”, señaló.

Asimismo, indicó que el proyecto continúa como estaba previsto y se extingue lo que se conoce como Fonacide y se crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el mismo mecanismo de administración y gestión a cargo del Ministerio de Desarrollo Social en Asunción, Presidente Hayes y Central, mientras que en los demás territorios quedará a cargo de las gobernaciones.

Lea más: Santiago Peña recula y no tocará fondos de royalties ni Fonacide para proyecto Hambre cero

Asimismo, permanecen invariables los mecanismos de control, empezando por la Contraloría General de la República, también el Fonae, el máximo órgano de gobernanza, Contrataciones Públicas y los controles por parte de la ciudadanía.

La vocera aclaró que los royalties, fondos utilizados por los municipios para obras, no van a formar parte del Fonae y que de hecho tenían una participación muy pequeña en lo que respecta al Fonae.

Entre tanto, el Fonae se va a componer del 80% del Fonacide y de los recursos del tesoro que ya están previsto para almuerzo escolar, que llega a unos USD 239 millones del Fonacide para el presente ejercicio y USD 28 millones de recursos del tesoro.

“Los recursos del Fonacide van a ser absorbidos en un 80% por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y en un 20% irá para los municipios”, recalcó.

Entérese más: Proyecto Hambre cero se pagará con el PGN, tras descartarse Fonacide

Carro aclaró que el porcentaje del 20% que irá para los municipios se destinará a inversiones en infraestructura de escuelas, lo que representa el 100% de lo que ya recibían del Fonacide a la fecha, además de los royaltíes que no se tocarán.

“Se mantiene el objetivo original y gran motivación que es extender la cobertura del almuerzo escolar al 100% de los niños y niñas que asisten a instituciones educativas oficiales”, manifestó la vocera.

Ante la duda, remarcó que las municipalidades van a continuar administrando el 100% de los recursos del Fonacide que ya recibían.

“Entre tanto, todo lo que respecta al almuerzo escolar va a ser gestionado por el Gobierno Central. Un nuevo mecanismo de administración, de gestión y triple control. Los municipios solo se encargarán de la cuestión de infraestructura”, remarcó.

Una de las cuestiones que aún no fueron explicadas por el Gobierno y que se entiende como una suerte de revanchismo político, es que solo excluyeron del manejo de fondos a la Gobernación del Departamento Central, manejada por el liberal Ricardo Estigarribia, y el de Presidente Hayes, Rubén Antonio Roussillón Blaires, del Partido Colorado, quien no respondería al movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.