14 ene. 2025

Hamás e Israel acuerdan una tregua humanitaria temporal de 4 días

Hamás dijo que alcanzó “un acuerdo de tregua temporal” con Israel de cuatro días con mediación de Egipto y Catar, después de que el Gobierno israelí anunciara que acepta el pacto con el grupo islamista a cambio de la liberación de 50 rehenes cautivos en Gaza.

Destruction in Tel Aviv following Hamas rocket attacks

Tel Aviv. Destrucción provocada por misiles de Hamás.

ABIR SULTAN/EFE

Según detalló, el acuerdo implica el cese temporal de acciones militares israelíes y la entrada a Gaza de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible, así como la liberación de 150 mujeres y niños palestinos encarcelados en Israel a cambio de la puesta en libertad de 50 mujeres y niños que fueron capturados por las milicias gazatíes en el ataque a Israel del 7 de octubre.

“Tras negociaciones difíciles y complejas durante muchos días, anunciamos, con la ayuda y el éxito de Dios Todopoderoso, que hemos alcanzado un acuerdo de tregua humanitaria (alto el fuego temporal) por un periodo de cuatro días, con los persistentes y apreciados esfuerzos de Catar y Egipto”, dijo Hamás en un comunicado.

Según agregó, el pacto significa “un alto el fuego de ambas partes, un cese de todas las actividades militares del Ejército de ocupación (Israel), y un cese del movimiento de sus vehículos militares que entran en Gaza”. También implicará “el acceso de cientos de camiones con ayuda humanitaria, de socorro médico y combustible a todas las zonas de la Franja” tanto norte como sur.

Lea más: Hamás asegura que está “cerca de alcanzar un acuerdo de tregua” con Israel

“Durante el periodo de tregua, la ocupación se compromete a no atacar ni hacer arrestos en todas las zonas de la Franja de Gaza”, añadió Hamás, tras 47 días de guerra que han dejado una grave crisis humanitaria y sembrado devastación en el enclave palestino.

Durante los días de pausa, Israel deberá paralizar “el tráfico aéreo en el sur” de Gaza, y solo podrá volar en el norte de la Franja durante seis horas diarias, de las 10:00 a las 16:00.

A su vez, Israel deberá “garantizar la circulación de personas por la avenida Salahedin, la principal arteria que cruza Gaza de norte a sur, y por donde estas últimas semanas se dieron las evacuaciones.

El anuncio de Hamás se produce después de que este martes Israel aprobara un acuerdo con la meta principal de liberar a sus rehenes en Gaza, después de que milicianos palestinos se llevaran secuestradas a más de 240 personas a la Franja el pasado 7 de octubre.

Nota relacionada: Más de 11.500 muertos y casi 30.000 heridos en Gaza por guerra entre Hamás e Israel

Se espera que Catar anuncie en las próximas horas más detalles del acuerdo, pero según informaciones filtradas, se espera la liberación de un mínimo de 50 rehenes, en su mayoría niños y madres, con la posibilidad de que se amplíe la cifra a 80 en un alto el fuego que podría extenderse unos días más.

Hamás llevará los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah en grupos diarios de diez y, desde allí, serán trasladados a Israel. Por su parte, Israel deberá excarcelar a 150 prisioneros palestinos, también en su mayoría mujeres y menores no condenados por delitos de sangre.

A su vez, el grupo islamista Yihad Islámica, que tiene en sus manos a una treintena de rehenes en Gaza, confirmó también “el logro de un acuerdo de intercambio parcial de prisioneros” con Israel.

En un comunicado, el movimiento matizó que los rehenes “no civiles” bajo control de las milicias “no obtendrán la libertad hasta que todos los presos palestinos sean liberados”.

Más contenido de esta sección
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.