09 oct. 2025

Hamás, con posturas divididas, analiza plan de paz para Gaza

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Desplazamiento. Palestinos con sus pertenencias se alejan de Ciudad de Gaza ante la advertencia de incursiones.

BASHAR TALEB/AFP

El grupo palestino Hamás estudia el plan de Donald Trump para un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza para dar una respuesta en “dos o tres días” y dentro de sus organización hay posturas divididas sobre la propuesta, informó una fuente de la organización.

De acuerdo con esta fuente cercana a las conversaciones, el movimiento palestino sigue inmerso en “intensas” consultas entre las facciones que se encuentran en Gaza y las que están en el exterior, y los mediadores, dadas las divergencias que existen en varios puntos del plan.

Hamás “informó a los mediadores durante estas reuniones que es necesario que haya garantías internacionales para la retirada total israelí de la Franja de Gaza y de que no infrinja el alto el fuego”, dijo la fuente.

Una de las principales preocupaciones del grupo es la ausencia de garantías para que se implemente íntegramente el plan de Trump por parte de Israel.

Hamás no quiere que “se dé legitimidad a la ocupación de la Franja de Gaza y criminalizar la resistencia”.

Más allá de esta duda, según el informante, entre los representantes de Hamás en el exterior de la Franja hay dos posturas encontradas, unos a favor de aprobar el plan sin condiciones y otros que mantienen “importantes reservas ante cláusulas importantes”.

Entre los líderes en el exterior, los que apoyan el plan apuestan por “el alto el fuego y que los mediadores se hagan cargo de garantizar su implementación por parte de Israel”.

Los que expresan dudas rechazan el desarme total de Hamás, así como el exilio forzado de sus miembros de la Franja sin garantías para su seguridad y la falta de garantías para cumplir la amnistía anunciada. EFE

Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.