23 nov. 2025

Hallan una pitón en el inodoro de una casa en Austria

Una vecina de Viena encontró en su inodoro una serpiente de casi un metro de largo, la segunda que aparece en un retrete austriaco esta semana, después de que el lunes un hombre fuera mordido en los genitales por una pitón reticulada albina, que se escapó de la casa del vecino y llegó a su baño por las cañerías.

Pitón.JPG

Se trata de la segunda serpiente que aparece en un inodoro esta semana. Foto: Daily Mail

Los medios locales informan este viernes de que la mujer, de 68 años, llamó a la policía a las 16.00 horas cuando vio a una serpiente intentando salir de su retrete, aunque el animal se escondió ante su presencia.

Las autoridades hicieron una primera visita a su casa, pero no encontraron nada y se marcharon.

Tres horas después, la vecina volvió a ver al reptil, tomó una foto y llamó de nuevo a la policía, que en esta segunda visita sí que pudo retirarlo y trasladarlo a un centro de conservación para animales.

Por el momento, según explicaron las autoridades a la agencia austriaca APA, se desconoce el lugar de procedencia de la pitón y su posible dueño.

Además, los medios informan de un tercer incidente que involucra a serpientes, en este caso con un trágico desenlace.

Un hombre de 24 años de la ciudad austriaca de Enns (Alta Austria), con amplia experiencia en el cuidado de reptiles y una gran colección de serpientes en su casa, falleció en el hospital horas después de ser mordido por una de sus serpientes.

Según informan las autoridades, la causante de la muerte fue una víbora del cuerno, considerada la especie más venenosa y peligrosa de Europa, que el joven tenía en su casa de forma ilegal.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.