19 oct. 2025

Hallan una importante fuente oculta de carbono en el Ártico

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin descubrió una importante fuente de carbono en el Ártico, que había pasado inadvertida para los ecosistemas costeros locales y que preocupa por lo que pueda significar para ellos en un momento de acusada crisis climática.

Ártico.jpg

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin descubrió una importante fuente de carbono en el Ártico.

viajejet.com.

La investigación, publicada este viernes en la revista Nature Communications, muestra evidencias de que se hallaron concentraciones y flujos significativos de materia orgánica disuelta entrando a las aguas costeras del Ártico.

La fuente sería un flujo de agua subterránea sobre el permafrost, la capa de suelo que está permanentemente congelada.

Este agua se mueve de tierra a mar sin ser vista, pero los investigadores creen que transporta concentraciones significativas de carbono y otros nutrientes a las redes alimentarias costeras del Ártico.

Hasta ahora se conocía que el agua subterránea era importante a nivel mundial para proporcionar carbono y otros nutrientes a los océanos, pero en el Ártico, donde queda mucha agua atrapada en la tierra congelada, su papel era menos claro.

Lea más: Estudio de suelo del Ártico muestra el aumento de las temperaturas

Los expertos, liderados por Jim McClelland, profesor de Ciencias Marinas de la Universidad de Austin, se sorprendieron al descubrir que el agua subterránea puede estar aportando una cantidad de materia orgánica disuelta al Mar de Beaufort de Alaska, que sería casi equivalente a la que proviene de los ríos vecinos durante el verano.

“Tenemos que comenzar a pensar de manera diferente sobre las aguas subterráneas”, dijo McClelland, que destacó la relevancia de conocer la cantidad de agua subterránea que fluye hacia el Océano Ártico, ya que hasta ahora, la comunidad científica había asumido que estos aportes eran pequeños debido a que en el Ártico el suelo está siempre congelado.

El estudio descubrió que a medida que el agua subterránea poco profunda fluye debajo de la superficie del norte de Alaska, recoge carbono y nitrógeno orgánico nuevo, pero, a medida que se encamina hacia el océano, se mezcla con capas de suelo más profundas y descongela el permafrost, transportando así carbono y nitrógeno orgánicos de siglos y milenios de antigüedad.

Se cree que este viejo carbono transportado por el agua subterránea se descompone mínimamente antes de llegar al océano, ya que nunca antes ha salido a la luz.

El coautor del estudio, Bayani Cárdenas, profesor de la Escuela de Geociencias de Jackson (Universidad de Texas), dijo que el efecto desmedido del cambio climático en el Ártico hace que la investigación de las aguas subterráneas sea crucial.

“El Ártico se está calentando el doble que el resto del planeta. Con eso viene el deshielo del permafrost y el nacimiento de los acuíferos, por lo que es probable que el transporte de aguas subterráneas en el Ártico sea cada vez más importante”, señaló.

Más contenido de esta sección
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).