05 nov. 2025

Hallan una caleta del extinto grupo criminal Ejército del Mariscal López en una estancia en Horqueta

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó sobre el hallazgo de una caleta en una estancia ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, que pertenecería al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

CALETA.jpg

Varios objetos fueron hallados en la caleta dentro de una estancia en Horqueta.

Foto: Gentileza.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó a través de X que en el tercer día de la prosecución de la búsqueda de los restos del ganadero Félix Urbieta, en una operación en conjunta con el Ministerio Público, el Batallón de Inteligencia Militar (BIMI) y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional (DAS) hallaron una caleta (se refiere especialmente a un lugar, que está escondido o es poco conocido) en la Reserva Forestal estancia Santa Silvia, de Horqueta.

Estas tareas se llevaron a cabo gracias a la información de inteligencia proporcionada por el BIMI y el DAS, lo que permitió ubicar un tambor de plástico que contenía diversos materiales y documentos, los cuales se presumen estaban destinados a actividades ilícitas.

Entre los objetos encontrados se destaca el uniforme del ex líder del grupo criminal, Alejandro Ramos, quien fue abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el 27 de julio del 2018.

Además se hallaron cargadores de fusiles M4, alimentos no perecederos, vestuarios, documentos, una camisa con una nota que menciona al “Comandante Joel”.

El procedimiento está a cargo del fiscal Joel Cazal de la Unidad Antisecuestro.

El Gobierno garantiza la continuidad de las investigaciones para determinar la magnitud de las operaciones del extinto EML y para identificar a posibles involucrados en actividades delictivas relacionadas con este hallazgo y con otros grupos criminales que amenazan el bienestar de la población.


Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.