09 nov. 2025

Hallan un tigre campando por un suburbio de Houston, EEUU

La Policía de Conroe, un suburbio de Houston (EE.UU.), capturó a un ejemplar hembra de tigre que había escapado de una vivienda y que campaba a sus anchas por las calles del vecindario, informó este viernes la Alcaldía de esta localidad texana.

tigre.jpg

Hallan un tigre campando por un suburbio de Houston, EE.UU. Foto: animalesenpeligrodextincion.com.

EFE


De acuerdo con un comunicado, la Policía empezó a recibir llamadas de vecinos alertando sobre la presencia del felino el jueves al mediodía, pero cuando los agentes llegaron se percataron de que el animal estaba domesticado y que llevaba un collar y una correa.

Además, un hombre se le había acercado y estaba jugando con ella.

“Ella, de la nada, se echó a correr hacia mí, puso sus patas sobre mis hombros y empezó a lamerme la cara”, explicó al periódico local “Houston Chronicle” el hombre, Jonathan Gessner, quien también reconoció que había pasado “mucho miedo” porque pensó que lo que quería el felino era atacarlo.

La sargento Dorcy McGinnis, de la Policía de Conroe, explicó que se trata de un animal “muy tranquilo” y que parece un “gatito juguetón": “Estaba preocupada por su fuerza y rapidez, pero claramente ha convivido con humanos”, dijo.

Tras una investigación y varias llamadas de ciudadanos que se ofrecieron a adoptarlo, la Policía logró esclarecer el origen del felino.

Al parecer, pertenece a una granja que cuida de animales rescatados.

Como consecuencia de las inundaciones que afectaron al área de Houston a principios de semana y que se cobraron la vida de ocho personas, los dueños de la granja trasladaron a la tigresa a una vivienda particular en Conroe, pero el animal logró escapar.

Aunque en Texas es legal tener un tigre como mascota, los dueños se enfrentan a una multa porque la ciudad de Conroe tiene una ordenanza que prohíbe “animales peligrosos” dentro de sus límites.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.