07 nov. 2025

Hallan en Siberia por primera vez un diamante que guarda otro en su interior

Un diamante único que guarda otro en su interior fue extraído de una mina en Siberia, en lo que es el primer hallazgo de este tipo en la historia, informó este viernes la empresa estatal rusa Alrosa, el mayor productor de diamantes en el mundo.

Diamante.png

Un diamante único que guarda otro en su interior fue extraído de una mina en Siberia.

Foto: pulsoslp.com

Según los expertos que han estudiado el descubrimiento, se trata del “primer diamante de este tipo en la historia de la minería mundial de diamantes”, indicó en un comunicado el vicedirector para Innovaciones del Instituto Geológico para la Investigación y el Desarrollo de Alrosa, Oleg Kovalchuk.

Los científicos creen que la piedra preciosa, hallada en la mina siberiana de Niurba, en Yakutia, “puede tener más de 800 millones de años”, explicó la compañía rusa.

El diamante ha sido bautizado “matrioshka” por Alrosa, en alusión a las típicas muñecas rusas adornadas con pinturas populares que en su interior guardan otras más pequeñas.

El diamante, pese a su estructura compleja, solo pesa 0,62 quilates o 0,124 gramos. Tiene unas dimensiones máximas de 4,8 milímetros por 4,9 milímetros por 2,8 milímetros.

Nota relacionada: El segundo diamante más grande del mundo encontrado en Botsuana

El diamante interno tiene forma tabular y solo mide 1,9 milímetros por 2,1 milímetros por 0,6 milímetros.

La pequeña piedra se mueve libremente dentro del diamante exterior, dado que se ha creado un espacio de aire entre ambos.

“Se trata realmente de una creación única de la naturaleza, especialmente porque a la naturaleza no le gusta el vacío. Por lo general algunos minerales son reemplazados por otros sin formación de cavidades”, indicó Kovalchuk.

El volumen de la cavidad interna es de 6 milímetros cúbicos y el volumen del cristal interno es de 1,6 milímetros cúbicos, con un peso estimado de 0,02 quilates (0,004 gramos).

Lea también: Descubren un excepcional diamante azul de 20 quilates

Los especialistas encontraron el diamante único durante el proceso de clasificación y lo entregaron al Instituto Geológico para la Investigación y el Desarrollo de Alrosa.

Allí fue estudiado y analizado con varios métodos, incluidas las espectroscopias Raman e infrarroja, así como la microtomografía de rayos X, explica la empresa.

Teniendo en cuenta los resultados del estudio, los científicos elaboraron una hipótesis sobre cómo se había formado el diamante tan único. Según estos expertos, primero estaba el diamante interno y después se formó el exterior durante las etapas posteriores de crecimiento.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).