09 jun. 2023

Hallan restos que serían de desaparecido en la dictadura

Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica y Reparación, informó este viernes sobre el nuevo hallazgo de un esquelto humano que sería de una persona desaparecida en la época de la dictadura stronista en la localidad 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá.

restos tavaí.PNG

Los restos fueron encontrados este jueves en el Departamento de Caazapá. Foto: Ministerio de Justicia.

Los restos óseos, que serán llevados a la Argentina para análisis, fueron localizados por el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas (ENABI), coordinado por el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación.

Goiburú explicó que la excavación en el lugar inició el pasado miércoles y este jueves lograron hallar un cuerpo que fue exhumado. En la misma zona fueron encontrados dos esqueletos en el 2016.

“Esa es la satisfacción que tenemos después de un largo trabajo de investigación”, comentó en comunicación con Noticias Py.

Los restos hallados primeramente pasarán por la Morgue Judicial del Ministerio Público, donde permanecerán hasta que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los traslade para realizar los trabajos de identificación.

“Vamos a seleccionar un fragmento del hueso después de limpiarlo, van a tratar de extraer material genético del hueso para poder comparar con la sangre de familiares”, acotó.

En este caso, se sospecha que los restos pertenecerían a un integrante del Movimiento 14 de Mayo, de Argentina, cuyos integrantes ingresaron al país y desparecieron en 1960.

El equipo de trabajo de búsqueda hasta la fecha ya encontró un total de 37 fragmentos óseos, cuatro de los cuales ya fueron identificados en el 2016, como Miguel Ángel Soler Canale, Giuliana Filipazzi Rossini, Cástulo Vera Báez y José Agustín Potensa.

Paraguay no cuenta con el laboratorio forense óseo para realizar la extracción genética para identificar a las víctimas, es por eso que las muestras serán analizadas en Argentina.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, solicitó a la Junta Municipal la aprobación sobre tablas de un llamado a licitación para adquirir uniformes para funcionarios municipales por casi USD 3 millones. Alegó que el personal operativo ya no cuenta con uniformes.
Óscar German Latorre, abogado del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, pide la desestimación de la investigación fiscal en su contra, por supuestos hechos de corrupción.
Pobladoras de Ayolas, Departamento de Misiones, se encadenaron este jueves frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para exigir la culminación de empedrados, trabajos de limpieza y kits de víveres.
Luego de una reunión con autoridades y la sociedad activa de Alto Paraná, el fiscal general del Estado, Emilio Rolón se comprometió a crear unidades especializadas para atender denuncias de “apriete” y mejorar el servicio de justicia en el Este del país.
Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de la jornada.
El secretario de la Unión Nacional de Educadores-Sindicato Nacional, Eladio Benítez, pidió postergar el cateo de mochilas y analizar el problema de fondo, además de tomar en serio la educación y una mayor inversión para incorporar profesionales de la salud, como psicólogos.