06 ago. 2025

Hallan residuos de supuesta cocaína en depósito de Mariano Roque Alonso

El Ministerio Público y personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron este jueves un depósito de carbón en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en donde hallaron residuos de supuesta cocaína, mientras que en las bolsas de carbón no hallaron drogas.

carbón.jpg

No se hallaron drogas tras la inspección en el depósito de carbón en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza.

La inspección realizada en un depósito de carbón en la ciudad de Mariano Roque Alonso dejó como resultado el hallazgo de residuos de supuesta cocaína, según informó el oficial inspector Dante Saucedo, del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

El uniformado explicó que el allanamiento fue realizado en prosecución de la incautación de casi tres toneladas de cocaína en el puerto Terport de Villeta.

Lea más: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

“Se revisaron bolsas de carbón de cuatro y de 20 kilos, no logrando ubicar ninguna sustancia que guarde relación con la Ley 1340 (tráfico de drogas). Ingresamos a un compartimiento donde encontramos una mesa de metal, encontramos encima del mismo residuos de color blanquecino, realizamos el análisis primario de campo por el sistema de narcotest que arrojó positivo a supuesta cocaína”, explicó a los medios de prensa.

Refirió que todos los elementos hallados en el local como una montacargas, un aparato para empaquetar las bolsas de carbón y la mesa fueron remitidos a la sede del Ministerio Público y quedan a cargo del Juzgado.

Nota relacionada: Imputan a Turrini y están en la mira más empresarios por el megatráfico

Consultado si los 2.906 kilos de cocaína hallados en el puerto Terport fueron cargados en ese depósito, manifestó que están en la parte investigativa y para salvaguardar la investigación no quiere brindar datos al respecto.

Aseguró que tiene los datos del propietario del lugar, sin embargo, no puede dar a conocer para cuidar gran parte de la investigación. Dijo que el hombre ya acudió a presentar los documentos del depósito.

Refirió que droga no se encontró y que solamente se hallaron restos. Tampoco hubo persona alguna detenida.

El caso

En el marco de la investigación de la megacarga de cocaína en Terport, el ex director de la TV Pública Cristian Turrini fue el primer detenido y la fiscala Elva Cáceres lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Entretanto, la segunda persona detenida es el empresario Alberto Ayala Jacquet, imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas.

Le puede interesar: Cocaína en Terport: Jueza decreta prisión preventiva para empresario

Presuntamente, la carga iba a transitar una ruta de Argentina, Uruguay, Bélgica e Israel como destino final. El Ministerio Público prosigue las investigaciones para identificar a los responsables del caso.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.