08 ago. 2025

Hallan peligroso químico en una casa de Ñemby: ¿Qué es el fosfano?

El Cuerpo de Bomberos Voluntario del Paraguay (CBVP) intervino una vivienda en Ñemby ante la presencia de un peligroso químico denominado fosfano. Se trata de un gas que puede ser altamente dañino para la salud.

fosfano.JPG

El fosfano es un químico muy dañino para la salud.

Foto: Captura de video

Ray Mendoza, segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, informó sobre la intervención que realizaron en una vivienda de Ñemby donde se hallaron unos 15 kilos del peligroso químico fosfano.

El fosfano, también conocido como fosfina o fosfuro, es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo. Es usado en las industrias de semiconductores y de plásticos y como insecticida en granos almacenados.

“El fosfuro o fosfina es altamente letal o dañina para la salud”, afirmó el bombero en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM. Indicó que el químico estaba alojado en bolsas de plástico.

Al respecto, dijo que, por lo general, ese producto no viene en esa presentación, por lo que le pareció raro que estén guardados en bolsas de plástico. Los paquetes fueron enterrados en el patio de la vivienda.

Mendoza indicó que la casa pertenecía a un hombre que se dedicaba al reciclaje y que luego falleció por motivos que él desconoce. Indicó, que en algún momento, el propietario de la vivienda se topó con esos paquetes y lo llevó hasta su casa.

Luego de fallecer, sus familiares decidieron limpiar la propiedad y al encontrarse con ese químico decidieron enterrarlo porque consideraban la mejor opción. “Pero con la lluvia el agua hizo contacto y comenzó a generar vapor el producto tóxico”, mencionó.

Las personas primero quisieron desenterrar los paquetes para guardarlos en otras bolsas, pero se llegaron a quemar. A raíz de eso fue que pidieron ayuda a los bomberos. Finalmente, el producto fue alojado en tambores y quedó bajo resguardo de la Policía Nacional.

Mades pide no circular por la zona

El Ministerio del Ambiente insta a los vecinos y a la ciudadanía no circular por la zona a fin de evitar o pueda sufrir algún tipo de daño. El lugar queda ubicado en la ciudad de Ñemby, Barrio La Conquista, calle Ponziano Moran.

En el lugar también acudieron funcionarios de la Senave quienes señalaron que el producto fosina se comercializa normalmente en cápsulas para fines de pesticidas agrícolas, no en forma granulada como se encontró en el lugar.

El incidente fue informado a la Unidad Especializada del Medio Ambiente del Ministerio Público quienes investigarán este caso para determinar el grado de responsabilidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.