03 oct. 2025

Hallan nuevo tipo de orquídea que crece a más de 3.500 metros de altura en Perú

Un grupo de botánicos descubrieron en el parque nacional peruano Yanachaga Chemillén, en plena selva central del país, un nuevo tipo de orquídea a 3.590 metros de altura, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Orquídea

La orquídea fue hallada en “las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda” del parque, ubicado en la región Pasco.

Foto: AFP.

La orquídea fue hallada en “las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda” del parque, ubicado en la región Pasco, detalló en un comunicado el Sernanp, organismo adscripto al Ministerio del Ambiente.

El nombre de la nueva variedad es Brachionidium montieliae L. Valenz, tiene color violeta y fue registrada sobre una de las montañas más altas de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.

La especie fue nombrada en honor a la doctora Olga Martha Montiel, “en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia y por su papel en la promoción de proyectos de conservación e investigación en países de América Latina, incluido el Perú".

El hallazgo de la orquídea se produjo durante un viaje de exploración botánica liderado por el biólogo Luis Valenzuela Gamarra, quien forma parte del equipo científico del Jardín Botánico de Missouri.

Nota vinculada: Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023

Tras el descubrimiento del espécimen, agregó la información, la flor fue descrita como “nueva especie en la revista internacional de orquideología Lankesteriana”.

Esta nueva especie habita en el bosque esclerófilo, un tipo de vegetación cuyas especies están adaptadas a largos periodos de sequía y calor.

En dicho bosque, “existe una gran diversidad de especies arbustivas y arbóreas de porte bajo y florece entre julio y agosto”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Pertenece al género Brachionidium, que actualmente comprende 84 especies, de las cuales 29 están registradas para el Perú.

En el descubrimiento también participaron Thibaud Aronson y Roger Zehnder, colaboradores del equipo de expedición, así como el personal del Sernanp, a través de la jefatura del parque nacional Yanachaga Chemillén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.