20 abr. 2025

Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023

Hierbas de tabaco desconocidas, una orquídea hallada en un volcán o una palmera subterránea están entre las 74 especies de plantas y 15 hongos, entre ellos tres en la Antártida, que fueron descubiertos y catalogados en 2023 por los jardines botánicos de Kew en Londres.

Plantas descubiertas.jpg

Vista de una especie de planta descubierta en 2023.

Foto: EFE

Junto con colaboradores internacionales, los expertos de Royal Botanic Gardens Kew hallaron novedades científicas en todos los rincones del mundo, “desde los afloramientos rocosos del Polo Sur a los ecosistemas únicos de Madagascar y la península de Corea”, explican en un comunicado.

Otras especies encontradas, según la lista de las diez más curiosas divulgada este jueves fueron una posible nueva planta carnívora en Mozambique; dos árboles subterráneos en Angola y otra orquídea en Madagascar.

Kew alerta de que muchas de estas especies están amenazadas de extinción debido a la destrucción de su hábitat y calcula que al menos una debió desaparecer incluso antes de ser formalmente clasificada.

Palmeras subterráneas y hongos antárticos

Vista de una planta crepidorhopalon droseroides.

Foto: EFE

Los jardines de Kew, situados al oeste de Londres, tratan de proteger las diferentes especies incorporándolas a una red mundial de Áreas Vegetales Importantes (IPA) y conservando sus semillas en un banco propio, explica en el comunicado.

Lea más: La protección del 30% del océano y su biodiversidad, vital para el planeta

Un informe reciente de la institución sobre el estado de las plantas y hongos del planeta indicó que 3 de cada 4 de las especies de plantas del mundo aún no descritas ya están en peligro de extinción.

Cada año la ciencia nombra alrededor de 2.500 nuevas especies de plantas y 2.500 nuevas especies de hongos, y se estima que aún quedan hasta 100.000 plantas por identificar oficialmente y casi 2,5 millones de hongos.

“Es imperativo ahora más que nunca hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salir a hacer estudios con nuestros socios y determinar de qué especies de plantas y hongos aún no hemos dado una descripción científica”, dijo Martin Cheek, jefe de investigación del equipo de África de RBG Kew.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Si no lo hacemos, corremos el riesgo de perder estas especies sin siquiera saber que existen”, añadió.

Cheek subrayó que “no todo es negativo” y mantuvo que “es un momento muy emocionante para ser científico”, si bien incluso al hacer nuevos y maravillosos descubrimientos hay que recordar que “la naturaleza está amenazada”.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.