19 sept. 2025

Hallan muerto en Berlín al compositor de bandas sonoras Johan Johannson

El músico Johann Johannsson, compositor de bandas sonoras de películas como “The theory of everything” (La teoría de todo), por la que obtuvo en 2015 el Globo de Oro, fue hallado muerto en su apartamento de Berlín, confirmó su agente Tim Husom.

Johan Johannson

Johan Johannson se hizo conocido internacionalmente con la banda sonora para Prisioners (2013). | wtop.com.

EFE

“He perdido un amigo que era una de las personas más inteligentes y talentosas que conocía”, dijo Husom, quien confirmó la noticia después de que circulara por varios medios alemanes.

Todavía se desconoce el motivo de la muerte de Johannsson que, según algunos medios, ocurrió ya el viernes.

Johannson nació en Islandia en 1969 y de niño aprendió a tocar varios instrumentos musicales.

Después de tocar en varios grupos musicales empezó a componer piezas que acompañaban representaciones teatrales en Islandia en los años noventa antes de dar el salto al cine a comienzos de este siglo.

Con la banda sonora para “Prisioners” (2013) se hizo conocido internacionalmente.

Además de ganar el “Globo de Oro” con “La teoría de todo”, por la que fue nominado además a los Oscar y los premios BAFTA y Grammy, obtuvo una nominación con la banda sonora de “Sicario”.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.