02 sept. 2025

Hallan más de 260 vacunas contra el sarampión y la rubeola tiradas en la calle

Un lote de 265 vacunas contra el sarampión y la rubeola fue tirado en una calle céntrica de la ciudad de San Juan Bautista, departamento de Misiones. Debían ser utilizados en la campaña realizada por el Ministerio de Salud, que ya denunció el hecho.

vacunas.jpg

Las vacunas fueron tiradas en la calle. Foto: Graviel Benítez

El lote con 265 vacunas, con vencimiento en el año 2015, fue hallado en la calle céntrica Fulvio Alamanni casi Profesora Ramona Galeano de Meza, de la ciudad de San Juan Bautista, informó el corresponsal de Telefuturo, Graviel Benítez.

Las ampollas corresponden a la campaña desplegada por el Ministerio de Salud para la erradicación del sarampión y la rubeola.

El director de la Octava Región Sanitaria, José María Guerrero, calificó como “asesinas” a las personas que realizaron ese acto, ya que esas vacunas debían aplicarse a niños.

Le parece llamativo el hecho porque explicó que si una persona quiere ocultar su inoperancia tirando las vacunas, lo hará en una zona despoblada y no en una calle céntrica.

Vamos a investigar, queremos esclarecer esta situación y ya abrimos sumarios administrativos contra personas innominadas”, informó a ULTIMAHORA.COM.

Resaltó que el nivel de vacunación en el departamento de Misiones llega al 97% y actualmente está en el primer lugar en la campaña desplegada por el Ministerio de Salud. “La persona que hizo esto fue en forma premeditada para empañar todo lo que se está haciendo”, aseguró.

El director médico comentó que ya verificaron el hospital regional de San Juan Bautista para indagar la cantidad de vacunas todavía en stock y las que fueron aplicadas. Dijo que ese centro asistencial está en optimas condiciones.

El mismo control lo harán este viernes en los hospitales de San Ignacio, Santa Rosa, Ayola y Santa María, que son los distritos más grandes de Misiones.

Sostuvo que no van a apañar ninguna irregularidad y son los más interesados en esclarecer lo sucedido porque están seguros que esas vacunas no corresponden a la Octava Región Sanitaria. Anunció que ya tienen identificado el número de lote.

La directora del Programa Ampliado de Inmunización, Sonia Arza, dijo a Radio Monumental que se trata de un delito muy grave y se abrirá una investigación para esclarecer.

Más contenido de esta sección
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.