04 nov. 2025

Hallan los restos de un avión estrellado hace 54 años en los Alpes suizos

A 54 años de haberse estrellado en los Alpes suizos, los restos de un avión fueron hallados recientemente en un glaciar cerca de los picos del Jungfrau y Monch.

restos de avión estrellado en Alpes suizos.jpg

Los restos del avión fueron encontrados más de 54 años después del accidente.

Foto: tnh.gob.hn

Los restos de un avión que se estrelló en los Alpes suizos en 1968 fueron descubiertos en un glaciar más de 54 años después del accidente, informó la policía el viernes.

Varias piezas aparecieron en el glaciar Altsch, en el cantón de Wallis (suroeste), cerca de los picos del Jungfrau y Monch. La policía señaló que los restos se habían encontrado el jueves.

“Las pesquisas han determinado que los fragmentos pertenecen a los restos de un Piper Cherokee, registro HB-OYL, que se estrelló en ese lugar el 30 de junio de 1968. En cuanto sea posible comenzará el trabajo de recuperación”, agregó la misma fuente.

A bordo del avión siniestrado viajaban un profesor, un responsable médico y su hijo, todos de Zurich, según el diario ’24 Heures’. El aeroplano sufrió un accidente fatal entre ambos picos y los cuerpos fueron recuperados en su día, pero no el avión.

“En el momento del accidente, hace más de 50 años, los recursos técnicos eran limitados”, dijo la policía. Con los medios actuales y el hielo derretido, probablemente lo sea.

Según el diario 24 Heures, un guía de montaña descubrió los restos en una expedición por la zona.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.