Mediante la labor investigativa de la Policía Nacional se pudo ubicar la motocicleta que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelitos durante el violento asalto al local del Banco Itaú en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El biciclo, una Kenton GL 150 cc de color azul, fue encontrado abandonado en un sojal, a pocos kilómetros del casco urbano, tras un meticuloso trabajo de seguimiento realizado por agentes de la División de Investigaciones.
Según los datos, la motocicleta carece de chapa y presenta números de chasis y motor adulterados, lo que refuerza la hipótesis de que fue utilizado por los autores del asalto que sacudió la tranquila ciudad de Katueté.
De acuerdo con el informe policial, los investigadores analizaron minuciosamente las imágenes captadas por cámaras de seguridad, logrando reconstruir el itinerario de huida de los delincuentes.
Sobre la base de ese trabajo técnico y de campo, se detectó el punto donde fue abandonada la motocicleta que habría sido empleada junto a otro biciclo para el monitoreo del área y la dispersión de los clavos miguelito, con el objetivo de obstaculizar la persecución policial.
El hallazgo fue comunicado al agente fiscal, abogado Cleider Velázquez, quien ordenó el traslado de la motocicleta hasta la Comisaría 7ª de Katueté y dispuso la intervención de personal especializado del Departamento de Automotores para la correspondiente pericia.
Este resultado forma parte de la intensa labor desplegada por la Policía Nacional en la prosecución del caso N° 878/2025, caratulado como Robo Agravado en perjuicio del Banco Itaú, ocurrido en la madrugada del pasado jueves en la ciudad de Katueté.
El mismo día del atraco fue ubicada una camioneta Toyota Hilux que abandonaron los delincuentes en su huida, en la compañía Kumanda Kái, del distrito de Nueva Esperanza, en el Departamento de Canindeyú. En la carrocería quedaron restos de los artefactos explosivos que utilizaron en el atraco.
El viernes fue hallada otra camioneta, una Ford Ranger, que también habría sido utilizada en el operativo comando, totalmente quemada, en un camino vecinal de la colonia Nueva Conquista, del distrito de Itakyry, en el departamento de Alto Paraná.
Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a los autores y recuperar los demás elementos utilizados para ejecutar el golpe con el cual, según los investigadores, se alzaron con unos G. 3.000 millones.