07 nov. 2025

Hallan gran cantidad de rollos extraídos del Parque San Rafael

Una gran cantidad de rollos extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá, por agentes de la Policía Nacional.

rollos.jpg

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Agentes de la División de Investigaciones de la Policía Nacional de Itapúa, regional María Auxiliadora, realizaron un procedimiento este jueves en el cual ubicaron unos 25 rollos de madera que fueron extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael. El operativo contó con el acompañamiento del fiscal de Caazapá, Erico Ávalos, titular de la Unidad Especializada del Medio Ambiente.

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron los hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

La extracción de rollos fue denunciada por la gerente de la empresa agropecuaria Parex SA, María Vanryckeghem, domiciliada en la colonia Las Mercedes, distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.

La prosecución de las investigaciones sobre la violación de la Ley 6256, conocida como Ley de Deforestación Cero, quedó a cargo del Ministerio Público, de la regional Caazapá.

Esta denuncia y localización de rollos, que salieron de uno de los pocos remanentes de bosques de nuestro país, demuestran una vez más la interminable tala indiscriminada de la cual es víctima esta área boscosa.

La Reserva para Parque Nacional San Rafael posee unas 74.000 hectáreas y está ubicada en el límite entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.