23 jul. 2025

Hallan gran cantidad de rollos extraídos del Parque San Rafael

Una gran cantidad de rollos extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá, por agentes de la Policía Nacional.

rollos.jpg

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Agentes de la División de Investigaciones de la Policía Nacional de Itapúa, regional María Auxiliadora, realizaron un procedimiento este jueves en el cual ubicaron unos 25 rollos de madera que fueron extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael. El operativo contó con el acompañamiento del fiscal de Caazapá, Erico Ávalos, titular de la Unidad Especializada del Medio Ambiente.

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron los hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

La extracción de rollos fue denunciada por la gerente de la empresa agropecuaria Parex SA, María Vanryckeghem, domiciliada en la colonia Las Mercedes, distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.

La prosecución de las investigaciones sobre la violación de la Ley 6256, conocida como Ley de Deforestación Cero, quedó a cargo del Ministerio Público, de la regional Caazapá.

Esta denuncia y localización de rollos, que salieron de uno de los pocos remanentes de bosques de nuestro país, demuestran una vez más la interminable tala indiscriminada de la cual es víctima esta área boscosa.

La Reserva para Parque Nacional San Rafael posee unas 74.000 hectáreas y está ubicada en el límite entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.