02 nov. 2025

Hallan cientos de tumbas en otro internado para niños indígenas de Canadá

Un grupo indígena de Canadá anunció este miércoles el descubrimiento de centenares de tumbas sin identificar en los terrenos de una antigua residencia escolar en la que fueron internados a la fuerza miles de niños durante casi un siglo.

tumbas.jpg

Es el segundo descubrimiento de centenares de tumbas no señalizadas en terrenos de antiguas residencias escolares canadienses en las últimas semanas.

Foto: holanews.com.

El grupo indígena cowessess, en la provincia de Saskatchewan, en el oeste de Canadá, dijo que ha descubierto las tumbas en los terrenos de la escuela residencial Marieval, que estuvo en funcionamiento entre 1899 y 1997, unos 2.500 kilómetros al noroeste de Toronto.

Es el segundo descubrimiento de centenares de tumbas no señalizadas en terrenos de antiguas residencias escolares canadienses en las últimas semanas.

El pasado 28 de mayo, Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, también en el oeste de Canadá, anunció el descubrimiento de los restos de 215 niños aborígenes enterrados en tumbas no marcadas en la residencia escolar de Kamloops.

Lea más: Trudeau exige disculpas a la Iglesia Católica por abusos de niños indígenas

En ambos casos, las tumbas han sido descubiertas utilizando radar de penetración de terreno.

El jefe de la Asamblea de Primeras Naciones (AFN por sus siglas en inglés), el grupo que representa a los distintos grupos indígenas del país, señaló en Twitter que “las noticias del descubrimiento de cientos de tumbas sin marcar en la primera nación cowessess es absolutamente trágico pero no sorprendente”.

“Solicitó a todos los canadienses a estar junto a los indígenas en estos momentos extremadamente difíciles y emocionales”, añadió.

La Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN) de Saskatchewan, que representa a los 74 grupos indígenas de la provincia, señaló que es más que probable que en los próximos días aparezcan numerosas nuevas tumbas sin identificar en otras residencias escolares.

FSIN ha iniciado una búsqueda sistemática en la mayoría de las escuelas residenciales situadas en Saskatchewan, más de 20, desde que se anunció el descubrimiento de los restos humanos en Kamloops.

Niños eran sacados a la fuerza de sus comunidades

El sistema de residencias escolares para indígenas fue impuesto por las autoridades canadienses a finales del siglo XIX para eliminar la cultura aborigen del país. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados situados en algunos casos a centenares de kilómetros de sus familias.

Nota relacionada: Hallan los restos de 215 niños en el sitio de un antiguo internado en Canadá

Entre 1890 y 1997 más de 130 escuelas residenciales funcionaron por todo Canadá y unos 150.000 niños indígenas fueron internados en estas instituciones que eran administradas por órdenes religiosas, en su mayoría católicas.

En las residencias escolares, los niños indígenas sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales de forma sistemática e incluso experimentos a manos de científicos gubernamentales.

En 2015, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá concluyó que 1 de cada 50 niños enviados a las residencias escolares, murieron en las instituciones, alrededor de 3.200 niños, aunque esta cifra es considerada conservadora por dirigentes indígenas.

En muchos casos, las familias de los niños internados nunca recibieron notificación de las muertes.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.