14 nov. 2025

Hallan babosa marina que cambia voluntariamente de color en Cuba

Biólogos españoles han hallado en aguas de Cuba una babosa marina que cambia voluntariamente de color, desde la transparencia al gris jaspeado pasando por el blanco, una capacidad camaleónica inusual en moluscos marinos, por lo que ha sido bautizada con el nombre de David Bowie.

Babosa.PNG

Esta propiedad no es muy común en el conjunto de la biota marina de invertebrados. Foto: www.eldiario.es/

Ana Santana - EFE

Los autores del descubrimiento son Leopoldo Moro, del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias (archipiélago español en el Atlántico), y Jesús Ortea, de la Universidad de Oviedo (norte de España) e investigador asociado al Instituto de Oceanología de La Habana.

Moro indicó a EFE que es sorprendente la característica del cambio voluntario de coloración. Esta propiedad en los animales marinos, ya sea cambiar de color como hacen los camaleones por motivos de camuflaje, intimidación a un posible depredador o por formar parte de un elaborado y singular cortejo, no es muy común en el conjunto de la biota marina de invertebrados, añadió.

Los moluscos cefalópodos -pulpos, sepias y calamares- destacan por las elaboradas modificaciones cromáticas de su cuerpo, comparables a las de animales tan complejos como el rodaballo, capaz de reproducir los cuadros de un tablero de ajedrez si se coloca sobre él.

En el resto de los moluscos marinos sin concha, y muy especialmente en las babosas marinas (nudibranquios), son frecuentes las diferencias cromáticas entre individuos de una misma especie, pero los cambios de coloración del cuerpo en un mismo individuo no van más allá de ser modificaciones debidas a una alimentación diferenciada, nunca son cambios cromáticos voluntarios.

Sin embargo, esta nueva especie de nudibranquio con don camaleónico en aguas de Cuba pasa de la transparencia, cuando reposa inmóvil bajo las piedras del fondo, al gris jaspeado y llega hasta el blanco, lo que motivó su dedicatoria al desaparecido David Bowie, “un músico genial de figura cambiante”.

De hecho, los biólogos marinos comparan la canción Lazarus de Bowie, con “un canto al blanco imperfecto de este nuevo animal y a la esperanza de su propia resurrección”.

Los investigadores, cuando descubren un nuevo animal o planta, tienen el privilegio de elegir su nombre científico, que puede hacer referencia a un carácter anatómico de la especie, a la localidad donde fue hallado por vez primera o a una persona como David Bowie, de quien hoy se conmemora el primer aniversario de su fallecimiento.

Pero Bowie no es el único músico al que los investigadores le han dedicado una especie en su afán de unir música y naturaleza, pues el guitarrista Paco de Lucía fue honrado en 2014 con “Facelinopsis pacodelucia”, hallada en Algeciras y Ceuta, y “Elysia entredosaguas”, descubierta en playa del Carmen de Cancún, precisamente donde el maestro del flamenco tenía una residencia.

Otros ejemplos singulares “de musicalización de la naturaleza”, apuntan los biólogos, son “Aegires evorae”, de Cabo Verde, bautizada en honor de Cesárea Évora, la reina de la morna; “Intelcystiscus teresacarrenoae”, o “Inbiocystiscus tanialeonae”, dedicada a Tania León, destacada compositora y directora de orquesta cubana.

La especie nueva de nudibranquio, “Jorunna davidbowiei”, fue vista por vez primera en el litoral de La Habana en un fondo de roca cercano al Acuario Nacional de Cuba, razón por la cual el ejemplar tipo en el que se basa su descripción original ha sido depositado en la tipoteca de su colección.

Más contenido de esta sección
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.