14 nov. 2025

Hallan babosa marina que cambia voluntariamente de color en Cuba

Biólogos españoles han hallado en aguas de Cuba una babosa marina que cambia voluntariamente de color, desde la transparencia al gris jaspeado pasando por el blanco, una capacidad camaleónica inusual en moluscos marinos, por lo que ha sido bautizada con el nombre de David Bowie.

Babosa.PNG

Esta propiedad no es muy común en el conjunto de la biota marina de invertebrados. Foto: www.eldiario.es/

Ana Santana - EFE

Los autores del descubrimiento son Leopoldo Moro, del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias (archipiélago español en el Atlántico), y Jesús Ortea, de la Universidad de Oviedo (norte de España) e investigador asociado al Instituto de Oceanología de La Habana.

Moro indicó a EFE que es sorprendente la característica del cambio voluntario de coloración. Esta propiedad en los animales marinos, ya sea cambiar de color como hacen los camaleones por motivos de camuflaje, intimidación a un posible depredador o por formar parte de un elaborado y singular cortejo, no es muy común en el conjunto de la biota marina de invertebrados, añadió.

Los moluscos cefalópodos -pulpos, sepias y calamares- destacan por las elaboradas modificaciones cromáticas de su cuerpo, comparables a las de animales tan complejos como el rodaballo, capaz de reproducir los cuadros de un tablero de ajedrez si se coloca sobre él.

En el resto de los moluscos marinos sin concha, y muy especialmente en las babosas marinas (nudibranquios), son frecuentes las diferencias cromáticas entre individuos de una misma especie, pero los cambios de coloración del cuerpo en un mismo individuo no van más allá de ser modificaciones debidas a una alimentación diferenciada, nunca son cambios cromáticos voluntarios.

Sin embargo, esta nueva especie de nudibranquio con don camaleónico en aguas de Cuba pasa de la transparencia, cuando reposa inmóvil bajo las piedras del fondo, al gris jaspeado y llega hasta el blanco, lo que motivó su dedicatoria al desaparecido David Bowie, “un músico genial de figura cambiante”.

De hecho, los biólogos marinos comparan la canción Lazarus de Bowie, con “un canto al blanco imperfecto de este nuevo animal y a la esperanza de su propia resurrección”.

Los investigadores, cuando descubren un nuevo animal o planta, tienen el privilegio de elegir su nombre científico, que puede hacer referencia a un carácter anatómico de la especie, a la localidad donde fue hallado por vez primera o a una persona como David Bowie, de quien hoy se conmemora el primer aniversario de su fallecimiento.

Pero Bowie no es el único músico al que los investigadores le han dedicado una especie en su afán de unir música y naturaleza, pues el guitarrista Paco de Lucía fue honrado en 2014 con “Facelinopsis pacodelucia”, hallada en Algeciras y Ceuta, y “Elysia entredosaguas”, descubierta en playa del Carmen de Cancún, precisamente donde el maestro del flamenco tenía una residencia.

Otros ejemplos singulares “de musicalización de la naturaleza”, apuntan los biólogos, son “Aegires evorae”, de Cabo Verde, bautizada en honor de Cesárea Évora, la reina de la morna; “Intelcystiscus teresacarrenoae”, o “Inbiocystiscus tanialeonae”, dedicada a Tania León, destacada compositora y directora de orquesta cubana.

La especie nueva de nudibranquio, “Jorunna davidbowiei”, fue vista por vez primera en el litoral de La Habana en un fondo de roca cercano al Acuario Nacional de Cuba, razón por la cual el ejemplar tipo en el que se basa su descripción original ha sido depositado en la tipoteca de su colección.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.