20 nov. 2025

Hallado muerto el aventurero francés que quería atravesar el Atlántico a remo

Jean-Jacques Savin, un aventurero francés de 75 años que en 2019 había cruzado el Atlántico a bordo de un barril gigante, fue hallado muerto este sábado en la cabina de su navegación, con la que salió el 1 de enero desde el sur de Portugal para atravesar el océano a remo.

Aventurero francés.jpg

El aventurero francés que quería atravesar el Atlántico a remo fue hallado muerto este sábado.

Foto: Heraldo de Aragón

El cuerpo sin vida del hombre fue localizado este sábado en la cabina de su bote, que había sido visto volcado este viernes cerca de las Azores, cuando uno de los buzos pudo acceder a la embarcación, según ha explicado en la prensa francesa el equipo de voluntarios que lo ayudaba desde su país.

No habían tenido noticias de él desde el jueves por la noche, cuando el aventurero había activado sus balizas de socorro.

En 2019, Savin, un exmilitar paracaidista residente en Arès (Nueva Aquitania), había pasado cuatro meses en un barco con forma de barril de tres metros de largo y 2,10 de diámetro para atravesar el Atlántico, impulsado por el viento y la corriente hasta llegar a las Antillas.

En esta ocasión, preveía pasar un centenar de días en un bote de ocho metros de largo con un puesto de remo en el centro para cruzar nuevamente el océano.

Su objetivo era llegar a Martinica en algo más de tres meses, un reto con el que quería erigirse como “el rector del Atlántico” y “burlarse de la vejez”, como había dicho en una entrevista en la cadena France 3 antes de salir.

En su última publicación en redes sociales, Savin, que había tenido que cambiar su trayectoria hasta 900 kilómetros por los fuertes vientos de los primeros días, señaló que se enfrentaba a un oleaje potente y a la fuerza del viento.

Esto “me cuesta energía física. ¡Tranquilos, no estoy en peligro!”, escribió entonces.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.